Amplía Joe Biden cobertura de salud para los Dreamers en EU con el programa Medicaid

0
2001

Biden anunció un plan para que puedan acceder al programa Medicaid y a los seguros médicos financiados por el gobierno.

Heraldo.- El presidente de EU, Joe Biden, anunció ayer que cientos de miles de dreamers ahora podrán contar con las prestaciones de Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

Esta medida permitirá que los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), aprobada por el expresidente Barack Obama, en 2012, tengan acceso a los seguros financiados por el gobierno.

Se espera que los cambios entren en vigor a finales de este mismo mes, adelantó la Casa Blanca.

El DACA estaba pensado para proteger de la deportación a los migrantes sin permiso de residencia a los que sus padres llevaron a EU cuando eran niños y permitirles trabajar de forma legal. Sin embargo, no podían acceder a los programas de seguro médico subvencionados por el gobierno porque no cumplían el requisito de tener una “presencia legal”.

Eso es lo que el Departamento de Salud y Servicios Humanos del gobierno de Biden intentará cambiar a final de mes.

Cuando entren en vigor los cambios, podrán acceder a la cobertura médica de esos programas las 590 mil personas que se benefician actualmente de DACA, según datos de septiembre de 2022 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

Se desconoce la cifra exacta de cuántos beneficiarios de DACA actualmente no tienen cobertura médica, pero un estudio de 2018 de la organización Kaiser Family Foundation (KFF) apuntaba que 4 de cada 10 (39 por ciento) podía estar entonces sin seguro médico.

En los últimos años, durante la pandemia del coronavirus, millones de personas se registraron en Medicaid, el programa que ofrece cobertura sanitaria a los estadounidenses más pobres. El gobierno subió los subsidios federales para reducir el costo de los planes de salud comerciales, según la ley de atención médica pública. El año pasado, sólo 8% de los estadounidenses no tenía seguro médico, según el HHS.

 

Compartir en:

Leave a reply