Analiza la UASLP analiza no ofrecer 6 licenciaturas para 2022

0
510

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través de la División de Servicios Escolares y la Secretaría Académica, está revisando la pertinencia de 6 de los 102 programas que integran la oferta de educación superior de la institución, los cuales serán replanteados para estar en condiciones de volver a ofrecerlos en el ciclo escolar 2023-2024.

Al respecto, la Dra. Claudia Elena González Acevedo, jefa de la División de Servicios Escolares, dijo que se han realizado reuniones con algunos docentes y coordinadores de licenciaturas como: Gestión y políticas públicas (FEPZH), Ingeniería en Geoinformática, Geografía, Gestión de la información, Ingeniería en Sistemas Computacionales (CARAO) e Ingeniería Forestal, las cuales han registrado una mínima demanda de parte de los aspirantes en los últimos años.

Al referirse a este tema, el secretario académico, Dr. Jorge Alberto Pérez González explicó que la situación fue detectada tiempo atrás. Sin embargo, ahora se agudizó y deben analizar qué está pasando con esas carreras.

Aseveró que no se van a cerrar, sino que sólo se dejarán de ofrecerse en el ciclo escolar 2022, cuyo periodo de preinscripción iniciará en enero próximo. Ante lo cual pidió a estudiantes y profesores adscritos a dichas licenciaturas estar tranquilos porque no habrá afectación para ellos. “El rector está consciente de esta situación y por eso se está atacando el problema desde la raíz”, concluyó.

Compartir en:

Leave a reply