Aplaude Alianza Empresarial retraso para aplicar Impuesto Ambiental

0
48

La Alianza Empresarial de San Luis Potosí expresa su reconocimiento al Congreso del Estado por la reforma aprobada a la Ley de Hacienda del Estado que aplaza la entrada en vigor del Impuesto Ambiental para el mes de enero del siguiente año.

Los organismos empresariales que conforman la Alianza Empresarial reconocieron y agradecieron al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, y a los titulares de la secretarías de Desarrollo Económico, Mtro. Jesús Salvador González Martínez, del Trabajo y Previsión Social, Néstor Eduardo Garza Álvarez y de Ecología y Gestión Ambiental, Jovanny de Jesús Ramón Cruz por el compromiso y la apertura que han manifestado a lo largo de los meses en que se han expresado diversos puntos de vista del Impuesto Ecológico en reuniones públicas y privadas.

Resaltaron la importancia a la que hemos concluido el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el sector privado y el social de que el Estado cuente con mecanismos que mitiguen los efectos del cambio climático que se generan por parte del sector productivo sin restarle competitividad a las empresas instaladas en la entidad.

Sin duda, estos seis meses serán cruciales para que todos los sectores podamos construir una normatividad innovadora que se traduzca en menos contaminación y más acciones por parte del gobierno para mitigar el impacto ecológico que realizamos todos por las acciones propias de nuestras actividades productivas.

Coincidimos en que el gobierno del Estado requiere de recursos para ejercer las acciones de mejoramiento a la calidad del medio ambiente, así como las empresas necesitan incentivos que le permitan mejorar sus procesos productivos tomando en consideración los alcances de la tecnología con la que se cuenta actualmente, pero también es indispensable que se reconozca en la norma a las empresas que ya tienen camino recorrido en materia de procesos verdes.

Reiteramos que el aplazamiento de la entrada en vigor del Impuesto Ambiental abre una nueva etapa en el dialogo y construcción de una norma que genere mejores condiciones ambientales para los potosinos y un marco jurídico atractivo para nuevas empresas que busquen instalarse en nuestro Estado, que por su ubicación geográfica es inmejorable para impulsar el nearshoring.

Compartir en:

Leave a reply