Aprueban senadores extender el plazo en que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles.

0
415

Por Roberto Mendoza

Luego de casi 12 horas de sesión y debate, anoche el Senado de la República aprobó con muchos cambios la minuta de la Cámara de Diputados donde se amplía a 2028 el apoyo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública a través de la Guardia Nacional. La votación fue de 87 votos a favor, 40 en contra y cero abstenciones, solo una senadora del PRI no asistió, Claudia Anaya.

Después de un muy amplio debate los senadores de Morena, PES, PT y del Verde, así como votos divididos del PRI y del PRD votaron a favor, en contra toda la bancada del PAN, el Grupo Plural, Movimiento Ciudadano algunos del PRI y un senador del PRD.

Fueron dos sesiones las que se realizaron este martes 4 de octubre, la matutina, en la que se le dio la primera lectura al dictamen y la vespertina en donde se llevó a cabo un muy amplio debate. Los senadores del PRI Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes votaron en contra de la propuesta, mientras nueve priistas votaron a favor; en tanto dos perredistas Antonio García Conejo y Miguel Ángel Mancera votaron a favor.

En este nuevo transitorio diferente a la llamada “Ley Alito” se prevé la comparecencia de los secretarios de Gobernación, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Defensa y Marina cuando así se requiera, será el Senado quien se encargará de analizar y aprobar los informes anuales que emita el Ejecutivo Federal sobre las actividades de la Guardia Nacional, además de realizar una evaluación de la participación de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública.

La reforma también prevé la integración de un fondo a partir de 2023 y no a partir del 2024 como establecía el dictamen original para fortalecer a las policías estatales y municipales, cuyos recursos provendrán de los bienes muebles e inmuebles, las cuentas bancarias y recursos que se decomisen a la delincuencia organizada.

Compartir en:

Leave a reply