Asfixia por nitrógeno: La preocupante ejecución en Alabama que está dando de qué hablar

0
357

Sopitas.- En pocos días se llevará a cabo la primera ejecución por asfixia de nitrógeno en Alabama, Estados Unidos y este hecho se ha convertido en tema de debate porque algunas organizaciones, como las Naciones Unidas (ONU), pues aseguran que podría someter al prisionero a una tortura, ya que aún no se conocen los efectos de este método.

La historia de Kenneth Eugene Smith

De acuerdo con la mismísima ONU, un prisionero está en el corredor de la muerte en el estado de Alabama, en Estados Unidos, desde hace más de 30 años, pero el próximo 25 de enero podría darse su ejecución por asfixia de nitrógeno.

Su nombre es Kenneth Eugene Smith, un hombre acusado de asesinato a sueldo y sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional en 1988.

Asfixia por nitrógeno en Alabama.

Y es que durante su juicio, este sujeto fue declarado culpable por una decisión de once a uno del jurado; entonces, el juez de su caso lo condenó a muerte.

El problema es que la asfixia por nitrógeno es una ejecución que aún no está 100 % probada, no se conoce exactamente cómo funciona, solamente se sabe que este elemento priva al cuerpo humano de oxígeno cuando se le da a inhalar a una persona.

Cabe señalar que las autoridades de Alabama intentaron ejecutarlo en noviembre de 2022 con inyección letal, pero finalmente no ocurrió.

Expertos se oponen a esta ejecución

Son principalmente expertos de las Naciones Unidas en el tema de derechos humanos los que manifestaron bastante preocupación por la nueva ejecución que se piensa aplicar en Alabama.

Sí, éstos advirtieron que además de tratarse de un método de ejecución no probado, la llamada hipoxia de nitrógeno podría someter al prisionero a un “trato cruel, inhumano o degradante o, incluso, a tortura”.

Asfixia por nitrógeno en Alabama.

Además, los expertos recordaron que la ejecución de Kenneth sería el primer intento con este método, y al no saber qué ocurrirá exactamente, temen que puedan causarle un sufrimiento grave, ya que tampoco existe evidencia científica de que no pase esto.

Igual hay que mencionar que la asfixia por nitrógeno fue una ejecución que se aprobó en Alabama, Estados Unidos, en 2018, pero desde que esto ocurrió, no se ha probado ni aplicado en ninguna persona (Oklahoma y Misisipi, son otros que también han aprobado este procedimiento).

onu-espionaje-espia-antonio-guterres

En este sentido, los expertos de la ONU advirtieron que si la ejecución continúa, Estados Unidos podría violar la Convención contra la Tortura de la que es parte, al igual que el Conjunto de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Penitenciaría, que garantizan que ningún detenido será sometido a experimentos médicos o científicos que puedan ser perjudiciales para su salud.

A todo esto… ¿Qué es la asfixia por nitrógeno?

Como les contamos aquí arriba, no hay mucha información, pero según Scientific American, la hipoxia de nitrógeno es un método para asfixiar a una persona obligándola a respirar nitrógeno puro, privándola de oxígeno hasta que muere.

De hecho, según Joel Zivot, profesor asociado de anestesiología en la Universidad Emory, el nombre “hipoxia por nitrógeno” no es un término médico que exista, y en realidad debería llamársele a este método “ejecución con gas nitrógeno”.

Asfixia por nitrógeno en Alabama.

Por otra parte, indica que el nitrógeno es un gas inerte que constituye el 78 % del aire que respiramos y que entra y sale del cuerpo con cada respiración. Por esta razón, cuando una persona respira este elemento puro no se da cuenta inmediatamente de que hay un problema, pero sus células y órganos están siendo privados lentamente de oxígeno para funcionar, por lo que rápidamente comenzarán a descomponerse.

Así es; de acuerdo con Zivot, alguien privado de oxígeno se desmaya en minutos y muere poco tiempo después, cuando el corazón deja de latir.

Sin embargo, no se tiene claro cuánto tiempo duraría este proceso ni cuánto sufriría la persona si respira nitrógeno puro, porque sencillamente no hay pruebas científicas.

¿Se dará la primera ejecución por asfixia de nitrógeno o la ONU y otras organizaciones lograrán detenerla?

Compartir en:

Leave a reply