Audición de jóvenes peligra por ruido: OMS

0
734

Reforma.- La exposición prolongada y excesiva a música alta y a ruidos de gran volumen podría causar que más de mil millones de personas de 12 a 35 años pierdan la audición, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Bente Mikkelsen, directora del Departamento de Enfermedades No Transmisibles del organismo, resaltó que adolescentes y jóvenes corren el riesgo de perder la audición por el uso inseguro de dispositivos personales de audio, pero también por la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares como bares, clubes nocturnos, conciertos y eventos deportivos.
 “El riesgo se intensifica porque la mayoría de los dispositivos de audio, lugares y eventos no ofrecen opciones de escucha segura y contribuyen al riesgo de pérdida de audición”, alertó.
 Con el fin de evitarlo, la OMS creó una nueva normativa mundial con seis puntos clave para que lugares y eventos de entretenimiento limiten el riesgo de pérdida de audición entre las personas. Su intención es no perder la calidad del sonido ni que dejen de ser agradables las experiencias.
 Uno de los puntos es establecer en 100 decibeles el máximo del nivel sonoro medio. Además, poner a disposición del público protectores auditivos con instrucciones de uso.
 También proporcionar acceso a áreas más tranquilas para que los oídos descansen, así como optimizar la acústica y los sistemas de sonido para garantizar una calidad agradable y una escucha segura.
 A las personas, la OMS les sugirió que mantengan el volumen bajo en sus dispositivos de audio, utilicen audífonos o cascos bien ajustados, usen tapones para los oídos en lugares ruidosos y revisen con regularidad sus oídos con un médico.
 Actualmente, más de mil 500 millones de personas en todo el mundo viven con pérdida de audición, cifra que podría ser de 2 mil 500 millones de personas para 2030, indican estimaciones de la OMS.
 Gracias a medidas de salud pública es posible prevenir el 50 por ciento de las pérdidas auditivas, destacó la agencia de salud.
Compartir en:

Leave a reply