Ayotzinapa: Ahora los militares van a demandar… por fabricación de pruebas

0
412

Sopitas.- Tal parece que el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se enreda cada vez más conforme pasa el tiempo —o al menos desde que Alejandro Encinas presentó el informe que derribó la llamada verdad histórica construida con EPN. ¿Por qué decimos esto? Pues porque la defensa de cuatro militares detenidos por este caso presentó una denuncia en la FGR.

Sí, una denuncia ante la misma Fiscalía General de la República que está llevando las investigaciones mediante una fiscalía especial.

 ayotzinapa-43-estudiantes-militares

La denuncia va contra quienes resulten responsables por la supuesta fabricación de pruebas que se presentaron contra este grupo de militares.

Ayotzinapa: militares van a demandar por fabricación de pruebas

Esta noticia la dieron a conocer los abogados Alejandro Robledo y César Omar González, que estuvieron ligados a un caso que sonó un montón: el del ex titular de la Consejería Jurídica de Presidencia Julio Scherer y Alejandro Gertz Manero por el supuesto tráfico de influencias en el caso de Juan Collado ¿se acuerdan?

En la conferencia, los abogados de los militares —detenidos en una prisión de las Fuerzas Armadas desde septiembre de este 2022— José Martínez, Fabián Pirota, José Rodríguez y Eduardo Mota aseguraron que sus clientes son inocentes y que tanto la FGR como la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (CoVAJ) no tienen pruebas fehacientes para relacionarlos con la desaparición de los 43 estudiantes.

Que lo único que tiene la FGR y CoVAJ son “elementos de prueba falsos”.

(En el caso de José Rodríguez, el general es acusado de presunta delincuencia organizada, de manera precisa por vínculos con Guerreros Unidos. José Martínez, Mota y Pirota son acusados de presunta delincuencia organizada y desaparición forzada).

Piden la salida de Encinas

Además de negar la participación de este grupo de militares en la desaparición de los 43 normalistas, los abogados pidieron la renuncia del subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas.

alejandro encinas segob

Según la acusación, Encinas ha viciado la investigación en la CoVAJ y todo el proceso para conocer la verdad, en este caso que lleva ocho años sin resolver o si quiera estar cerca de la justicia para los 43 estudiantes y sus familias.

El caso se enreda más

Y sí, el caso va tomando tintes un poco, ¿extraordinarios? Desde la filtración del reporte de la CoVAJ, la cancelación de órdenes de aprehensión contra funcionarios y militares y las declaraciones —que el mismo Encinas ha desconocido, pero que fueron publicadas en el NYT— acerca de que la investigación de la Comisión es endeble.

Sin embargo, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez ha recordado que las inconsistencias en la investigación no restan importancia al hecho de que hay indicios de que el Ejército está relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa —y la colusión entre el 27 Batallón y el narco.

Compartir en:

Leave a reply