
Con el objetivo de proteger el patrimonio histórico y garantizar la seguridad de la población en la Capital potosina, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) instalaron una mesa de trabajo interinstitucional para atender la situación de fincas en riesgo o en estado de abandono ubicadas en el primer cuadro de la ciudad.
Jesús Becerra Rodríguez, Director de la UGCH, informó que esta acción responde a las instrucciones del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de atender de manera integral los inmuebles que, por su deterioro estructural, representan un peligro para la ciudadanía. Reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la protección del patrimonio y la seguridad de las y los habitantes del Centro Histórico, mediante acciones conjuntas y coordinadas entre distintos niveles de gobierno.
Durante la reunión participaron autoridades clave como el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; el Arquitecto Javier Ernesto Flores Navarro, Director del Instituto Municipal de Planeación; Ángeles Rodríguez Aguirre, Directora General de Gestión Territorial y Catastro; el maestro Hugo Cotonieto Santeliz, Delegado del INAH; Adrián Cortázar, Director de Protección Civil Municipal; y el profesor Aureliano Gama Basarte, en representación de la Secretaría General del Ayuntamiento.
La UGCH señaló que esta coordinación entre el Gobierno Municipal y el Gobierno Federal permitirá diseñar e implementar soluciones de fondo para atender el problema del abandono que enfrentan numerosas fincas del Centro Histórico, muchas de ellas con valor arquitectónico y cultural, pero que actualmente representan un riesgo para la población y el entorno urbano.