
El Universal.-
El aumento de precios de hasta 50% que ha tenido el kilo de azúcar en los últimos días en México es consecuencia de la especulación, porque existe suficiente producción del endulzante, afirmó la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA).
El presidente ejecutivo de la CNIAA, Humberto Jasso Torres, dijo que en los últimos cuatro meses los precios del azúcar subieron 30%, pero algunos días han registrado aumentos de 50%, con respecto al año pasado.
En mayo de 2023 el azúcar en centrales de abastos se vendió en 20 pesos el kilo y al consumidor en 30 pesos, sin embargo un año antes, en mayo de 2022, se vendió en 16 pesos en centrales de abasto y en 25 pesos al consumidor, de acuerdo con datos de la CNIAA y de la Secretaría de Economía.
Injustificado, el incremento de precios del azúcar
Es una “burbuja especulativa. Creemos que hay un incremento de precios injustificado en el mercado, porque acabó la zafra en junio pasado y está por empezar la siguiente en noviembre. No hay explicación para el aumento de precios… No vemos racionalidad para que se aumente”, indicó.