Buenos Aires es elegida como la Capital Mundial del Deporte

AD25.- Hablar de Buenos Aires muchas veces significa hablar de su impactante arquitectura, su bello puerto, sus deliciosas empanadas o la pasión con la que se baila el tango. Sin embargo, Buenos Aires además de ser una ciudad llena de cultura y vida, es el hogar de una devoción y talento deportivo inmensurable, lo cual ha dejado huella en sus habitantes y en el mundo entero, haciéndose merecedora del título de Capital Mundial del Deporte 2027.
Este reconocimiento mundial al deporte es otorgado por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES), una fundación asociada a la UNESCO con el objetivo de promover el deporte en Europa desde 2001 y en todo el mundo desde 2019. Este año, sobre Portugal, su mayor contendiente y otras ciudades previamente premiadas como Abu Dhabi en 2019, Madrid 2022 o Mónaco en 2025, Buenos Aires se corona orgullosamente como el corazón mundial del deporte.
Celebración en el Parque Olímpico
Para Jorge Macri, jefe de Gobierno, este reconocimiento es muy significativo, pues coloca a Buenos Aires al mismo nivel de las mismas capitales del mundo, afirmando su papel como una ciudad líder globalmente. Así que el pasado 14 de mayo, el Parque Olímpico de Villa Soldati, ícono del deporte en Argentina, recibió a Macri y a Fabián Turnes, secretario de Deportes de Buenos Aires, para hacer un anuncio que llenaría de orgullo a la población porteña.
La celebración de este importante hito no era cualquier cosa. Esta era una celebración digna de ser disfrutada junto a los mejores. Atletas referentes del deporte argentino como Marcelo Bosch, Walter Pérez, ciclista ganador de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Alejandra García de salto con garrocha, Vanina Oneto y Belén Succi, y Delfina Veljanovich, estrella del patinaje artístico, estuvieron presentes durante la ceremonia.