![](https://i0.wp.com/mgnoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-12-a-las-12.30.58.png?resize=905%2C538&ssl=1)
La mandataria espera que no solo no haya aumento, sino que se presente una ligera reducción en los costos.
ABC.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el acuerdo con los gasolineros para que fijar el precio de la gasolina en 24 pesos por litro va muy avanzado.
La mandataria, en su conferencia de prensa matutina, presentó el Plan Nacional de Hidrocarburos, mediante el cual, dijo, se busca destinar 220 mil millones de pesos en 2025 para inversión en Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con la morenista, el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro, lo cual, dijo, considerando la inflación, no sólo “no habría aumento desde 2018, sino inclusive habría una ligera reducción”.
“Nosotros esperamos que en unas dos semanas, más o menos, ya esté firmando (este acuerdo) con todos los gasolineros, pues sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, acotó.
Pemex es ahora empresa del pueblo de México; recuperamos la soberanía energética. https://t.co/KEa63nXbC5
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 12, 2025
La presidenta Sheinbaum aseguró que no habrá despidos masivos de trabajadores petroleros y destacó que la Secretaría de Hacienda colabora para encontrar los mecanismos de pago de deuda de Pemex.
“Está apoyando la Secretaría de Hacienda. Eso no es como en el pasado que Hacienda… Una época en que Hacienda asumía toda la deuda de Pemex. Aquí no. Aquí lo que se hace es apoyar a través de distintos mecanismos financieros, tanto para el pago a proveedores como para los vencimientos de pago de la deuda de Pemex. Pero la idea es que Pemex siga sin adquirir deuda, como fue en la administración pasada”, dijo.
Por otra parte, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, al presentar el Plan de Trabajo de Pemex 2025 – 2030, informó que se destinarán 220 mil millones de pesos de inversión en exploración, con el objetivo de incrementar las reservas para tener por lo menos 10 años de consumo asegurado.
Puntualizó además que se tiene el objetivo de producir 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio y aumentar la producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios.
Presenta Pemex su Plan de Trabajo 2025-2030https://t.co/tjES05CTu6 pic.twitter.com/q2eIul24UH
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) February 12, 2025
En materia de autosuficiencia en gasolina y diésel, el funcionario explicó que hay tres objetivos: producción de gasolina, diésel y turbosina; no habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido; y el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro.
Agregó que se invertirán más de 8 mil millones de pesos para aumentar la producción de fertilizantes para abastecer la demanda nacional y no depender de las importaciones; e invertir 20 mil millones de pesos en recuperar la petroquímica.
Puntualizó de más que se reforzará la seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles; se integrarán en la cartera de proyectos energías limpias de forma gradual y responsable; y atender la deuda de Pemex en coordinación y colaboración estrecha con las Secretarías de Energía y Hacienda y Crédito Público.