Buscan reforzar las estrategias de prevención de adicciones en San Luis Potosí para combatir la delincuencia

0
565

El Instituto Temazcalli en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, imparten el Programa Preventivo Temazcalli a todos los niveles escolares, para concientizar a la población infantil de las consecuencias del consumo de drogas.

Esto con el fin de abatir la incidencia delictiva derivada del incremento en el consumo de estupefacientes en el estado, con estrategias de prevención y combate a las adicciones, para disminuir su consumo y favorecer condiciones de seguridad pública y paz social.

El titular de la dependencia, René Contreras Flores, afirmó que es de suma importancia reforzar los factores protectores en las niñas, niños y adolescentes, fomentando el deporte y las actividades recreativas.

Destaca la importancia de impartir pláticas de prevención de adicciones en las zonas donde predomina el consumo y es por ello que Temazcalli trabaja en conjunto con el Instituto Potosino de la Juventud para combinar esfuerzos y ejecutar acciones de prevención y rehabilitación de adicciones en los entornos de la juventud potosina.

Así mismo, se trabaja con los Colegios de Bachilleres y los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado en la capacitación de docentes para que puedan fungir como agentes activos al momento de identificar estudiantes en peligro; de tal manera que puedan realizar una canalización oportuna y ayudar en la contención o apoyo emocional a los estudiantes identificados con factores de riesgo de consumo temprano.

También se trabaja con la Dirección General de Ejecución de Medidas para Menores con acciones que fortalezcan las estrategias de reinserción social, promoviendo en ellos factores protectores de adicciones e identificando en las y los usuarios factores de riesgo.

Buscando llegar a los 58 municipios, Temazcalli recientemente firmó un convenio con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios para brindar capacitaciones dirigidas a personal de cinco áreas de los 58 municipios, que son la prevención del delito, bienestar familiar, instancia de la juventud, instancia del deporte y atención ciudadana.

Compartir en:

Leave a reply