Cabeza de Vaca acusa a Santiago Nieto de fabricar pruebas

0
124

Sopitas.- Diría Dewey, “Deja de hablar y pégale”: La tarde de este martes 5 de septiembre, los abogados de Francisco Javier Cabeza de Vaca dieron a conocer que denunciaron al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, por supuestamente fabricar pruebas y otros delitos más.

¿Por qué Cabeza de Vaca acusa a Santiago Nieto de fabricar pruebas?

Fue durante una conferencia de prensa que se organizó este martes, que la defensa de Cabeza de Vaca le cantó pleito al ex titular de la UIF, Santiago Nieto, pues informaron que lo denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Achis, achis, ¿pooor?: Resulta ser que los abogados del exgobernador de Tamaulipas están acusando a Nieto por fabricación de pruebas y también por supuesto enriquecimiento ilícito.

santiago-nieto-mansion-compra

Sí, según la defensa del político norteño, Santiago cometió los delitos de enriquecimiento ilícito y también persecución política en su contra.

Al respecto, el abogado Javier Coello Trejo dijo que los Ministerios Públicos ya recibieron las pruebas y que esperan que Nieto responda por todos los cargos, a pesar de que tenga fuero, pues actualmente es fiscal de Hidalgo.

¿Qué dijo Santiago Nieto?

Mientras tanto, según El Universal, Santiago Nieto dijo que Francisco García Cabeza de Vaca y sus abogados estaban “desesperados” y que la FGR había logrado que un Tribunal Colegiado revocara un amparo contra la vinculación a proceso del exgobernador, por lo que aún existe una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero en su contra.

Si no sabían, el pasado 31 de agosto, el Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas había dejado sin efecto la sentencia sobre la captura de quien fuera gobernador de Tamaulipas por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Cabeza de Vaca informa que cancelaron su orden de aprehensión.

Por esto, y por la revocación del fallo del Primer Tribunal en febrero de este año, la Fiscalía General de la República señala que sigue vigente la orden de aprehensión en contra del exgobernador.

Compartir en:

Leave a reply