Cambios en impuestos y más ayudas sociales: así es el presupuesto con el que Biden quiere ganarse un segundo mandato

0
78

La propuesta en clave electoral incluye un mayor crédito fiscal por hijos, medicinas más baratas con Medicare y viviendas asequibles, entre otros beneficios. ¿Qué plantean Trump y los republicanos?
Telemundo.- El presidente, Joe Biden, publicó el lunes una propuesta presupuestaria para llamar la atención de los votantes, que ofrecería exenciones fiscales para las familias, menores costos de atención médica, déficits más pequeños e impuestos más altos para los ricos y las corporaciones.

Es poco probable que la Cámara de Representantes y el Senado la aprueben para que se convierta en ley, pero la propuesta para el año fiscal 2025 es un plan de campaña electoral sobre lo que podría deparar una eventual victoria de Biden y sus compañeros demócratas en las elecciones de noviembre.

El presidente y sus asesores adelantaron en el discurso del Estado de la Nación algunos de los puntos más destacados de su plan presupuestario, pero este lunes han ofrecido una visión más detallada de lo que contiene.

Reducir el déficit fiscal

Si la propuesta de Biden se convirtiera en ley, los déficits podrían reducirse en 3 billones de dólares en una década. Aumentaría los ingresos fiscales en un total de 4.9 billones de dólares durante ese período y utilizaría aproximadamente 1.9 billones de dólares para financiar varios programas, y el resto se destinaría a la reducción del déficit.

Los asesores de Biden dijeron que su presupuesto era realista y detallado, mientras que tildaron las medidas de sus rivales republicanos como financieramente inviables.

“Los republicanos del Congreso no dicen qué recortan ni a quién perjudican”, afirmó la directora de presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young. “El presidente es transparente, detalla todas las formas en que demuestra que valora al pueblo estadounidense”.

Aumento del crédito fiscal por hijo

Los padres podrían obtener un mayor crédito fiscal por hijos en 2025, ya que los pagos volverían temporalmente al nivel de los montos que se otorgaron en 2021 (cuando subieron de 2,000 dólares por hijo a 3,600 dólares para niños menores de 5 años y 3,000 dólares para niños de entre 6 y 17 años), en ese entonces como parte de un paquete de ayuda por la pandemia de coronavirus.

Créditos fiscales para vivienda

Los compradores de viviendas podrían obtener un crédito fiscal por un valor de hasta 10,000 dólares, con un fondo de 10,000 millones de dólares en ayudas para el pago inicial de quienes son los primeros compradores de una vivienda en su familia. Para financiarlo, los impuestos corporativos aumentarían, mientras que a los multimillonarios se les cobraría un impuesto mínimo del 25%.

Medicinas más baratas con Medicare

Biden dijo en su discurso sobre el Estado de la Nación que Medicare debería tener la capacidad de negociar los precios de 500 medicamentos recetados, lo que podría ahorrar 200,000 millones de dólares en 10 años a los beneficiarios del programa. Los asesores indicaron que el plan presupuestario no especifica cuántos medicamentos estarían sujetos a negociaciones de precios.

El presidente viajará el lunes a Manchester, New Hampshire, donde pedirá al Congreso que aplique su límite de 2,000 dólares a los costos de los medicamentos y 35 dólares a la insulina para todos los consumidores, no sólo a las personas que tienen Medicare. También buscará que algunas protecciones de la Ley de Atención Médica Asequible que expiran el próximo año se vuelvan permanentes.

Fondos para Ucrania, Israel y la frontera sur

La propuesta otorgaría alrededor de 900,000 millones de dólares para la Defensa en el año fiscal 2025, alrededor de 16,000 millones de dólares más que lo conferido en el último presupuesto.

La Administración Biden sigue buscando dinero para ayudar a Ucrania a defenderse de Rusia y también ayuda para Israel. Su plan presupuestario reitera la solicitud de financiación suplementaria realizada el pasado mes de octubre para Ucrania, Israel y la ayuda humanitaria a los palestinos.

Además, solicita fondos para ampliar el personal y los recursos en la frontera sur de Estados Unidos. Aun así, el gasto militar a lo largo de 10 años se reduciría en 146,000 millones de dólares, hasta 9.57 billones de dólares.

Vivienda asequible

Un tema clave en el plan presupuestario es su intención de ayudar a las familias a cubrir sus necesidades básicas y aliviar el impacto de la inflación, que alcanzó en 2022 su punto más elevado en cuatro décadas y ha dejado la sensación entre muchos votantes de que la situación económica es peor con el Gobierno de Biden.

La propuesta presupuestaria incluye 258,000 millones de dólares para ayudar a construir o preservar 2 millones de viviendas, ayudando a abordar una escasez nacional que ha mantenido altos los precios de los hogares. Los jefes de familia que ganen menos de 200,000 dólares al año tendrían acceso al cuidado infantil, y la mayoría de las familias elegibles pagarían no más de 10 dólares al día.

Reducción de cuotas en préstamos estudiantiles

Eliminaría las tarifas de originación de los préstamos gubernamentales para estudiantes, lo que posiblemente ahorraría a los prestatarios 1,000 dólares durante la duración de la deuda. También incluye 12,000 millones de dólares para ayudar a las universidades a desarrollar estrategias para reducir sus costos.

Un presupuesto para competir contra Trump

Todo ello con el fin de que Biden pueda definir la carrera en sus términos preferidos, justo cuando el virtual candidato republicano, Donald Trump, quiere convencer a los votantes de su propia agenda.

“Un código tributario justo es la forma en que invertimos en cosas que hacen grande a este país: atención médica, educación, defensa y mucho más”, dijo Biden en el discurso sobre el Estado de la Nación el jueves, y agregó que su predecesor promulgó un recorte de impuestos de 2 billones de dólares en 2017 que benefició desproporcionadamente al 1% de los que más ganan.

¿Qué plantean Trump y los republicanos?

A Trump, por su parte, le gustaría aumentar los aranceles y producir grandes cantidades de petróleo. Pidió una “segunda fase” de recortes de impuestos, ya que partes de su revisión del código del impuesto sobre la renta de 2017 expirarían después de 2025. El republicano también ha dicho que recortaría las regulaciones gubernamentales. Y se ha comprometido a pagar la deuda nacional, aunque no está claro cómo sin detallar severos recortes de gasto.

“Vamos a hacer cosas que nadie pensó que fueran posibles”, dijo Trump después de sus victorias en las elecciones para la nominación republicana del Supermartes de la semana pasada.

Además, el expresidente ha llamado a reducir los gastos en la seguridad social y en Medicare, aunque sin especificar cómo lo haría, informó la cadena NBC News.

Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron el jueves su propia resolución presupuestaria para el próximo año fiscal, diciendo que recortaría los déficits en 14 billones de dólares a lo largo de 10 años. Pero su medida dependería de pronósticos económicos optimistas y fuertes recortes de gastos, que reducirían 8.7 billones de dólares en gastos de Medicare y Medicaid. Biden se ha comprometido a detener cualquier recorte a Medicare.

“El plan presupuestario de la Cámara refleja los valores de los estadounidenses trabajadores que saben que en tiempos económicos difíciles, no se gasta lo que no se tiene; nuestro Gobierno federal debe hacer lo mismo”, dijo el presidente de la Cámara, Mike Johnson, republicano por Luisiana, en un comunicado.

Mientras tanto, el Congreso todavía está trabajando en un presupuesto para el año fiscal actual. El sábado, Biden promulgó un paquete de 460,000 millones de dólares para evitar el cierre de varias agencias federales, pero los legisladores apenas están a la mitad de abordar el gasto para este año fiscal.

Compartir en:

Leave a reply