Captan especie invasora en las montañas de Nuevo León

0
39

El ciervo rojo no es un animal nativo de México, por lo que es importante respetar su presencia en la región.

ABC.- El estado de Nuevo León cuenta con una gran variedad de fauna acorde a su hábitat, sin embargo, recientemente fue captado un animal que habita en la zona montañosa y que no es precisamente una especie de la región.

Se trata del ciervo rojo, especie de grandes dimensiones que habita, sobre todo, en Europa y Asia.

Recientemente, el director general de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Glen Villarreal, publicó en su página de Facebook cómo una cámara trampa captó la presencia de este mamífero, y si bien no detalló que se trataba de este ejemplar, sí hubo usuarios que lo identificaron y explicaron que era un animal no nativo del estado, y que por lo tanto había sido introducido.

“Desde animalitos curiosos como los coatís, hasta imponentes felinos como el jaguarundi, Nuevo León es hogar de una gran diversidad de fauna, y todas las especies son muy importantes para el equilibrio de nuestros ecosistemas locales”, escribió Villarreal Zambrano.

¿Qué quiere decir el que un animal sea ‘introducido’?

En el contexto de la reproducción animal, “introducido” significa que un animal ha sido llevado a un nuevo entorno donde antes no existía.

Esto puede ser intencional, como cuando los humanos trasladan animales a nuevas áreas, o accidental, como cuando los animales se escapan o son transportados sin querer a otros lugares.

¿Cómo identificar a los ciervos rojos?

El ciervo rojo (Cervus elaphus) es uno de los cérvidos más grandes y majestuosos de Europa. Se caracteriza por su pelaje rojizo en verano y marrón grisáceo en invierno, su cornamenta ramificada en los machos y su elegante figura.

Pueden ser identificados si prestamos atención a los siguientes detalles:

  • Tamaño: Los ciervos rojos adultos pueden alcanzar una longitud de hasta 2,5 metros y un peso de hasta 200 kg. Las hembras son más pequeñas y ligeras que los machos.
  • Pelaje: El color del pelaje varía según la estación del año. En verano es rojizo, mientras que en invierno se torna marrón grisáceo. Los cervatillos tienen manchas blancas en el pelaje que desaparecen con el tiempo.
  • Cornamenta: Los machos desarrollan astas impresionantes que pueden superar el metro de longitud.
  • Hábitat: Los ciervos rojos habitan en bosques, praderas y zonas de montaña. Prefieren áreas con vegetación densa que les proporcione refugio y alimento.
  • Comportamiento: Son animales sociales que viven en grupos liderados por un macho dominante. Durante la época de celo, los machos emiten fuertes bramidos para atraer a las hembras y defender su territorio.
Compartir en:

Leave a reply