Cardiopatías congénitas son detectadas y atendidas desde el nacimiento: IMSS San Luis Potosí

0
600

Las cardiopatías congénitas son enfermedades del corazón que las y los bebés presentan al nacimiento, según la estadística mundial, 1 de cada 100 nacimientos presenta una cardiopatía congénita, con pronóstico reservado, informó el doctor Gustavo Adolfo Flores Gonzaga, médico especialista en Cardiología Pediátrica, adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí.

Lo anterior incluye una serie de malformaciones del corazón, de las arterias que salen de él o las venas pulmonares que son los retornos venosos que llegan al corazón.

En el marco del Día Internacional de las Enfermedades Congénitas (14 de febrero), el especialista precisó que la incidencia mundial de estos padecimientos es del 1%.

Señaló también que estas malformaciones se dividen en dos grupos, cardiopatías congénitas críticas y cardiopatías congénitas en general, siendo la que se presenta con mayor frecuencia, la persistencia de conducto arterioso, la comunicación interventricular, comunicación interauricular, estenosis pulmonar, y coartación de aorta.

Para detectar estos padecimientos mediante la revisión clínica, se sospecha de la presencia de éstos, tras la presencia de un soplo cardiaco, alguna arritmia cardiaca, cianosis que es la coloración morada en la piel del bebé, o algunos datos de insuficiencia cardiaca como dificultad para respirar, frecuencia cardiaca elevada para la edad del paciente, e incluso la dificultad para la alimentación.

El doctor comentó que el pronóstico de recuperación de estas cardiopatías es variado, ya que algunas de ellas permitirán a la o el paciente llevar una vida normal, como los pacientes con presencia de conducto arterioso, comunicación interauricular y comunicación interventricular, a quienes se les puede ofrecer un tratamiento definitivo por cirugía abierta o cateterismo cardiaco.

Finalmente, el cardiólogo pediatra subrayó que existen casos de cardiopatías congénitas críticas, de pronósticos menos favorable, en los que se presentan de forma asociada dos o más cardiopatías en el mismo corazón, por lo que es importante que se realice una revisión en las y los recién nacidos para diagnosticar la presencia de estos padecimientos oportunamente y estar en condiciones de ofrecer un tratamiento oportuno y adecuado.

 

Compartir en:

Leave a reply