Carreras presenta al Congreso su sexto y último informe de gobierno

0
501
El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, entregó al Co7ngreso del Estado de San Luis Potosí, Luis Potosí en sexto y último informe de actividades, donde cabe añadir no presumió obras sino simplemente justificó que transitó durante la pandemia.
El documento presentado contiene la información de las actividades realizadas furante este último año de gobierno y se comprometió ante los diputados locales a que los funcionarios que integran su gabinete podrán comparecer para defender y aclar cualquier tema.
“El camino recorrido tiene características especiales que marcaron la etapa histórica de nuestro Estado, una que va del inicio del 2015 al 2019 y otra que va del 2020 al 2021 a la fecha en el que la pandemia del Covid-19 nos impuso desafíos sin precedentes que aún estamos enfrentando con el valor la fuerza y la tenacidad de todos. Al inicio de este gobierno, el panorama era de claras oportunidades y nos preparamos para aprovecharlas todas y esto fue real entre 2015 y 2019 tuvimos espléndidos resultados en crecimiento económico en creación de empleos y el mejoramiento del ingreso de los potosinos en la reducción de la pobreza en el acceso a la salud, educación, cultura y deporte, en la protección del medio ambiente, de ejecución de grandes proyectos de infraestructura, en el fortalecimiento de las finanzas públicas y en la creación de nuevas instituciones públicas de procuración y acceso a la justicia”.
Sin embargo añadió que a partir de 2020 se han tenido que enfrentar momentos de emergencia, incertidumbre, y angustia, nadie en ningún lugar del mundo, esperaba lo que sucedió y tampoco estaba preparado ante esta situación inédita en más de un siglo, a pesar de la angustia de la enfermedad, del dolor por la muerte de seres queridos y los estragos económicos y sociales, no hemos dejado de enfrentar los retos y buscar la recuperación de todas nuestras actividades, hoy nuestro deber colectivo es no olvidar que la amenaza aún está aquí, se ha mitigado  gracias a las vacunas y a que hemos asumido el deber de cuidarnos”.
Le explicó a los diputados que gran parte del presupuesto se distribuyó para la atención de la pandemia y de grupos vulnerables que no estaba presupuestado.
Sentenció que a su salida de esta administración queda vigente la petición para vender activos del estado con un valor estimado de mil 500 millones de pesos así como la alternativa de reestructurar la deuda bancaria que fue generada por administraciones pasadas.
Argumentó que durante su administración trabajó con los tres órdenes de gobierno, con las fuerzas políticas y las organizaciones sociales “en nuestras naturales diferencias nos iguala el deber moral de dejar un mejor San Luis a las futuras generaciones, hoy doy cuenta de las reformas legales de la evolución de las finanzas públicas, del crecimiento económico, el desarrollo social”.
Aprovechó la tribuna para señalar que siempre se mantuvo una buena relación con la sexagésima segunda legislatura, y también ocupó el tiempo para desearle éxito al próximo gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona. También agradeció el apoyo de el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Compartir en:

Leave a reply