Casa Blanca asegura que los cárteles emplean a más de 500 mil personas

0
60

El director antiterrorismo de Estados Unidos, Sebastian Gorka, dijo: “Queremos ver libres a esos más de 500 mil mexicanos que están al servicio de los cárteles, muchas veces por necesidad o coacción”.
ABC.- En medio de una creciente preocupación por la violencia ligada al crimen organizado en México, la Casa Blanca afirmó que los cárteles emplean a más de 500 mil personas en territorio mexicano, muchas de ellas obligadas o bajo amenazas. Así lo señaló Sebastian Gorka, director antiterrorismo de Estados Unidos.

Gorka destacó que el Gobierno del presidente Donald Trump colabora estrechamente con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para recuperar zonas del país controladas por grupos delictivos.

Aunque no confirmó una intervención militar directa, admitió que es una posibilidad que se mantiene en análisis, siempre en coordinación con las autoridades mexicanas.

“Queremos ver libres a esos más de 500 mil mexicanos que están al servicio de los cárteles, muchas veces por necesidad o coacción. Es algo que también desea la presidenta de México”, expresó el funcionario estadounidense.

Aclaró que cualquier acción dependerá del respaldo del Gobierno mexicano y de la evaluación de asesores como el Asesor de Seguridad Nacional, el Secretario de Defensa y otros altos mandos.

Aunque estudios recientes, como el del investigador mexicano Rafael Prieto Curiel, estiman en 175 mil los involucrados directamente en actividades del narcotráfico, Gorka sostuvo que cifras internas apuntan a un número considerablemente mayor.

Cuestionado sobre la posibilidad de enviar tropas estadounidenses a México, Gorka respondió con cautela: “Podría ser, pero eso depende de nuestros asesores y del diálogo con México. Ellos también necesitan resolver este problema, tanto como nosotros buscamos proteger vidas estadounidenses“.

Funcionarios de alto nivel, como el director del FBI, el jefe de la DEA y el Secretario de Defensa Pete Hegseth, han sostenido reuniones con autoridades mexicanas, como Omar García Harfuch, actual Secretario de Seguridad Ciudadana, para coordinar esfuerzos.

Incluso, el presidente Trump reconoció recientemente que propuso a la presidenta Sheinbaum una operación conjunta contra los cárteles. Sin embargo, la mandataria habría rechazado la idea por considerar que afectaría la soberanía nacional.

Compartir en:

Leave a reply