Caso Ayotzinapa: FGR obtuvo nuevas órdenes de aprehensión contra 16 militares; 5 ya fueron detenidos

0
161

Los mandamientos judiciales se sustentaron en los mismos hechos por los cuales se había decidido su cancelación en septiembre de 2022.

Infobae.- Nueve meses después de que se cancelaran las órdenes de aprehensión contra 16 militares presuntamente involucrados en el caso Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió y obtuvo, nuevamente, los mandamientos de captura.

La titular del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, fue quien liberó las órdenes en contra de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre quienes se encuentra el coronel Rafael Hernández Nieto, entonces comandante del 41 Batallón de Infantería con sede en Iguala, señalado por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

Según información compartida por La Jornada, las nuevas órdenes de aprehensión están sustentadas en los mismos hechos que llevaron a que, el 14 de septiembre de 2022, la misma FGR pidiera que se cancelaran.

En aquel entonces, el argumento para pedir que se retiraran los cargos fue que los agentes del Ejército no habían sido acusados de haber participado en la detención o desaparición de los estudiantes en ninguna declaración ministerial. No obstante, los informes dieron cuenta de su presencia en la clínica privada Cristina, a donde un grupo de jóvenes acudió para recibir atención médica tras el ataque.

Imagen de archivo. Un manifestante reacciona durante una protesta antes del 8º aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela de Formación de Profesores de Ayotzinapa, en Ciudad de México, México. 24 de septiembre de 2022. El letrero dice: "fue el ejército". REUTERS/Luis Cortés

Además del coronel Hernández Nieto, las órdenes de aprehensión fueron concedidas en contra de otros 15 soldados, algunas de las cuales ya fueron ejecutadas.

Finalmente, Omar Torres Marquillo fue aprehendido por la Policía Federal Ministerial en Lomas de Sotelo a las 07:56 horas del 20 de junio, mientras portaba su uniforme de la Sedena. Él también se mantuvo en las instalaciones del Campo Militar No. 1 y fue presentado ante un juez federal para los trámites correspondientes.

En septiembre de 2022, un grupo de normalistas se manifestó en las instalaciones del Campo Militar No. 1. (GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO)

El resto de integrantes del Ejército que están en la mira de la FGR son:

 

Compartir en:

Leave a reply