CEEAV reemplazó al abogado de la víctima en el caso Alejandro N.; tribunal pedirá su reasignación

0
534

Blakely Morales

Este jueves, previo a la onceava jornada de audiencias en el caso de Alejandro N., ex titular de la PDPAM del DIF Estatal, acusado de violación sexual agravada; la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (la CEEAV), giró la orden de suplir al asesor jurídico que había estado acompañando la labor de la Fiscalía General del Estado y de la representación en suplencia, del adolescente posible víctima de iniciales BAGL, designado por la PPNNA.

En julio, previo al arranque de las audiencias del juicio oral 35/2022, en contra del ex funcionario, el tribunal de enjuiciamiento colegiado determinó procedente que para efectos de garantizar el acceso de BAGL a una representación adecuada, contara con un asesor jurídico proporcionado por la CEEAV, para colaborar con la Fiscalía en el juicio oral.

Desde el miércoles, trascendió que el comisionado titular de la CEEAV, Miguel Ángel García Amaro, habría recibido presiones desde la Secretaría General de Gobierno del Ejecutivo Estatal, para conminar a su equipo jurídico designado en el caso, a que dejara pasar sin objeciones ni preguntas a los órganos de prueba (testigos) convocados por la defensa de Alejandro N., durante la etapa final del juicio oral.

La consigna era permitir que la defensa del imputado, tuviera la posibilidad de plantear sus teorías del caso sin mayores cuestionamientos.

Este jueves, el nuevo abogado designado por Miguel Ángel García Amaro, titular de la CEEAV, como era de esperarse, no participó con preguntas, ni objeciones, ante el único testigo presentado por la defensa durante la jornada, aunque aseguró a preguntas del tribunal, que sí conoce el expediente. Por el contrario al anterior abogado, se había mantenido crítico y objetivo hacia los alegatos presentados por la defensa del imputado.

Todo indica que este nuevo asesor jurídico de la CEEAV, asistirá bajo la consigna de pasar de noche durante la etapa final de este juicio oral en contra de Alejandro N., a menos que la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas acceda a la petición del tribunal de enjuiciamiento colegiado, que accedió a solicitud de la PPNNA (Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes), a través del representante en suplencia de BAGL, a enviar un oficio a la CEEAV, solicitándole la reasignación del anterior asesor jurídico, o en su defecto, que explique por qué no es posible, o por qué fue necesaria su restitución.

La acción de la CEEAV vulnera el derecho a una representación adecuada para el adolescente posible víctima de violación sexual, pues el expediente de su caso es complejo; de hecho, al anterior asesor legal, le tomó un mes su lectura y análisis, una vez que el tribunal determinó su integración al proceso.

Compartir en:

Leave a reply