Choque de promesas a modo, señalamientos y mensajes al candidato ausente

0
896

Edición MG

En el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, se realizó el tercer y último debate entre quienes compiten por el Gobierno del estado.

Con ocho de las y los candidatos, se realizó el ejercicio que tuvo como temas principales: Derechos humanos de los pueblos y comunidades Indígenas, Economía y sociedad, Cultura y medio ambiente.

Varios de los candidatos enviaron mensajes al único candidato ausente, Ricardo Gallardo del PVEM-PT.

Sobre el primer tema, el candidato independiente Arturo Segoviano, propuso la creación de una Fiscalía especializada para atender a las mujeres indígenas. 

Francisco Rico Avalos, candidato del PANAL propuso la creación de coordinaciones municipales de pueblos originarios, promoción del etnoturismo y experiencias de “hospedaje místico”.

Al hablar de la prevención del delito de trata, el candidato Juan Carlos Machinena de Fuerza por México advirtió: “están yendo a la Huasteca Sur por niñas para trabajo doméstico”.

Octavio Pedroza de Sí, por San Luis, afirmó que se tiene una deuda histórica con los pueblos y prometió que, en caso de llegar al Gobierno “nada se hará sin su previa consulta”.

Además aseguró que fortalecería un modelo alternativo apegado a la libre determinación, “respetaremos su forma de Gobierno”, dijo a las comunidades.

Adrián Esper de Encuentro Solidario, denunció el uso de los pueblos indígenas para la fotografía en informes de Gobierno “y luego los regresan allá a su miseria”.

Por su parte, la candidata de Morena, Mónica Liliana Rangel, criticó la reducción del presupuesto del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado que dijo fue de un 80 por ciento, “en mi gobierno serán apoyados con recursos”, prometió.

La filosofía de nuestros pueblos originarios será usada para la toma de decisiones, argumentó Rangel.

Sobre la reactivación económica Mónica Rangel elogió dirigiéndose a la audiencia, “gracias a ti estamos en Semáforo verde”. 

Esper replicó: “No estamos en Semáforo Verde gracias a la gente, estamos en verde gracias a la corrupción del virrey”; denunció que en un día normal de recorrido en el interior del estado, el Ejecutivo gasta hasta 2 millones 100 mil pesos.

Adriana Marvelly Costanzo de Movimiento Ciudadano, defendió el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.

Durante el segundo bloque de Economía y Sociedad, Octavio Pedroza de Sí, por San Luis, prometió impulsar el extinto programa Puro Potosino a nivel estatal, para reactivar la economía local e incentivar el consumo interno, propone Octavio Pedroza.

Marvelly Costanzo colocó sobre la mesa la garantía del acceso a la seguridad alimentaria, y comprometió la construcción de centros de abasto de primer nivel en las cuatro regiones del estado, además coincidió en la necesidad de un reparto equitativo de recursos entre los municipios.

Romero Calzada arremetió contra Mónica Rangel: “La gente está cansada de que usted esté usando el nombre de López Obrador”. Adrián Esper preguntó a Rangel si votó por AMLO en el 2018, pero la candidata evitó responder, y señaló violencia política en razón de género.

“El que se sienta libre de pecado que tire la primera piedra”, sentenció Segoviano candidato independiente, y responsabilizó a los partidos de las crisis económica y social.

Juan Carlos Machinena de FXM propuso dividir al estado en siete zonas productivas; criticó la idea de Pedroza de llevar Puro Potosino al estado, pues dijo que “nada tiene que ver la capital con el estado, hay un desconocimiento total de las regiones”.

En un mensaje para el candidato ausente, Mónica Rangel de Morena propuso expertos para la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, para que deje de ser “un botín para quienes se dicen ecologistas”, y dijo que “haré mi parte para que las 109 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito se consoliden como reserva natural”.

Juan Carlos Machinena, lamentó la ausencia del candidato de Juntos Haremos Historia (PVEM-PT), y dijo también que “en mi gobierno la Segam no va ser para el Verde”.

Adrián Esper del PES insiste en una transición tecnológica, “SLP huele a olvido y atraso”, replica Arturo Segoviano: “Le pido a los partidos que dejen de presumir cosas que no hacen”.

En la ronda de mensajes de conclusión, el candidato independiente Arturo Segoviano dijo que “hemos puesto en evidencia que los partidos ya no representan a la ciudadanía”.

Adrián Esper señaló que “no hay piso parejo”, llamó “macho-nena” a Juan Carlos Machinena; “no se sorprendan si vuelve a ganar la dictadura y regresa la doctora”, concluyó.

Romero Calzada de RSP envió un mensaje a Ricardo Gallardo: “me gustaría haberlo tenido en frente, para decirle el rosario que le traía, no lo veo aquí porque seguramente estará arreglando sus cuentas”.

La candidata de Morena Mónica Rangel, dijo que “el machismo es el enemigo”, reclamó que el candidato Octavio Pedro “nos quiere ver lavando pisos ¿Qué te ofrece además de una escoba?”, interpeló.

Por último, Adriana Marvelly Costanzo de MC, afirmó que “sí hay otra vía, para que votar no sea elegir al menos peor”.

Compartir en:

Leave a reply