
La presidenta de México dio a conocer que la construcción de un millón de viviendas en el país generará más de medio millón de empleos directos y casi dos millones indirectos.
ABC.- Con el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, en 2025 se generarán 600 mil empleos directos y un millón 800 mil indirectos, estimó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En Aguascalientes, la titular del Ejecutivo federal, acompañada por la gobernadora panista Teresa Jiménez, dio el banderazo de arranque en la entidad del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el cual contempla construir un millón de viviendas en todo el país durante su sexenio.
En ese marco, la mandataria destacó, de esa cifra, en este año 2025 se prevé la construcción de 200 mil viviendas.
“¿Qué tiene de bueno la construcción de vivienda? Que generen empleo. Se estima que por cada vivienda que se construye por lo menos se generan tres empleos. Así que si este año vamos a construir 200 mil viviendas pues estaremos generando 600 mil empleos directos e indirectos por lo menos tres veces lo que se genera de manera directa. Y eso ayuda pues a la economía del país”, dijo la presidenta Sheinbaum.
En el acto, la gobernadora Teresa Jiménez fue abucheada. Ante lo cual, la presidenta de la República solicitó a sus seguidores “respetar a la gobernadora” y “permitir que hable con todo respeto”.
La mandataria reveló que algunos niños en el mitin le cuestionaron por qué quitó los dulces de las escuelas y ella respondió que comer muchos dulces hace mucho daño a la salud, por lo que los niños deben comer sano para tener una vida sana.
“Somos el país, y eso no está bien, de los que más diabetes infantil tiene, de los que más problemas tiene con la alimentación, y eso por ingerir muchos dulces, muchos refrescos. Está bien que haya pero el abuso siempre es malo”, argumentó.
En otro tema, la morenista aprovechó para promocionar la elección de jueces, magistrados y ministros del 1 de junio.
“¿Antes quién los elegía a los ministros de la Corte? El Senado de la República, a propuesta del presidente o de la presidenta. Ahora no, ahora ya la presidenta no propone, o bueno propusimos a partir de una lista muy grande de una comisión que se hizo, igual que el Poder Legislativo y el Poder Judicial”, comentó la mandataria nacional.
La gobernadora Jiménez, en su oportunidad, pidió a Sheinbaum su apoyo para reforzar la seguridad en la entidad.
“Solicitamos el apoyo del gobierno federal para reforzar la seguridad en el territorio y a las fronteras con el Estado, además presidenta de su responsabilidad y compromiso con todas las regiones del país, por lo cual extendemos nuestro sincero agradecimiento por ser escuchados siempre y atendidos”, comentó.