Claudia Sheinbaum, primera presidenta

0
54

Tras más de 200 años de historia, Claudia Sheinbaum Pardo, se convierte en la primera presidenta de México

  • Nació el 24 de junio de 1962.
  • Creció en la alcaldía Tlalpan.

EN LA ACADEMIA

  • Es licenciada en Física por la UNAM.
  • Tiene una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética y Ambiental por la UNAM.
  • En 2022 fue una de los cuatro científicos galardonados con el Premio Nacional de Ciencias.

SU TRAYECTORIA COMO FUNCIONARIA PÚBLICA

  • 2000 A 2006

Fungió como secretaria del Medio Ambiente de la capital.

  • 2015 a 2017

Fue jefa delegacional de la alcaldía Tlalpan.

  • 2018

Se convirtió en la primera mujer en ocupar la jefatura de Gobierno de la CDMX.

HACIA LA PRESIDENCIA

  • En junio de 2023 envió al Congreso de la CDMX su solicitud de licencia para separarse de su cargo como jefa de Gobierno de la ciudad.
  • En septiembre de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador le entrega el bastón de mando como nueva coordinadora de los Trabajos de Defensa de la Transformación.

“Vamos a trabajar por ellas. Que no llego sola, llegamos todas y que es un símbolo muy importante, y que voy a estar a la altura de todas las mujeres mexicanas”, dice la doctora Claudia Sheinbaum en una de sus primeras declaraciones como la presidenta electa de México tras los comicios del pasado 2 de junio, y quien será la primera mujer en ocupar este cargo en los más de 200 años de historia de nuestro país.

Es histórico y es un gran avance para México, como sociedad, haber electo a una primera mujer presidenta y especialmente a una mujer como Claudia Sheinbaum que es una mujer preparada, comprometida con la justicia social, una mujer que tiene trayectoria política, académica y de movilización, muy importante. Una gran líder”, enfatizó en entrevista la doctora Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), sobre la mujer que hizo historia al romper el techo de cristal que persistía para las mexicanas en la política del país.

“Una mujer aliada de las mujeres de nuestro país”, así se definió la doctora Claudia Sheinbaum durante su campaña hacia la presidencia de México quien, de acuerdo con los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE), obtuvo casi 36 millones de votos, convirtiéndose en la presidenta más votada en la historia de México, hecho que, de acuerdo con la diputada e integrante del movimiento en apoyo a Sheinbaum Pardo, “Por Ella, Por todas”, Lorena Villavicencio, visibiliza el respaldo que la doctora tuvo en las urnas.

“Esto le da toda la fuerza para poder impulsar un proyecto de transformación profundo en este país. ¿Esto qué significa? Significa que las mujeres tendremos un papel en su agenda, en su programa de gobierno”, afirma Villavicencio quien, a su vez, hace referencia a dos principales desafíos a los que la científica se enfrentará durante su gobierno; el impulso de la igualdad sustantiva “para que las mujeres puedan ejercer cada uno de sus derechos” y la violencia.

“Cuando hablamos de igualdad sustantiva hablamos de que podamos sacar de la pobreza a muchísimas mujeres que viven en pobreza extrema y, desde luego, a mujeres sacar de la pobreza, la pobreza extrema a muchas mujeres de este país. Eso es un gran reto por sí mismo, pero también promover la autonomía económica de todas estas mujeres para que sean mujeres autosuficientes y que puedan desarrollar sus proyectos de vida”, aseveró Villavicencio.

 

Por su parte, la presidenta del INMUJERES afirma que “la doctora Sheinbaum va a trabajar con y para las mujeres”, tal como lo presentó durante su campaña, con su propuesta enfocada en género, en la que el empoderamiento económico, la lucha contra la violencia de género y la promoción del sistema de cuidados, son temas fundamentales en su agenda de trabajo.

“Estoy segura que vamos a trabajar justo en tener legislación, organización, en ampliar servicios, en realmente construir este Sistema Nacional de Cuidados de tal manera que podamos liberar el tiempo de las mujeres, incorporarlas a la fuerza de trabajo, que puedan hacer sus proyectos de vida”, puntualizó Nadine Gasman y es que, de acuerdo con la primera Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC), en 2022, en México, 75 de cada 100 personas que se ocupan de las tareas de cuidados, son mujeres.

Tanto para Lorena Villavicencio como para Nadine Gasman, la victoria de la doctora Claudia Sheinbaum es un hecho histórico para los mexicanos.

Compartir en:

Leave a reply