Cofepris autoriza en México la primera autoprueba de detección de VIH

0
231

Esta prueba representa una alternativa discreta y cómoda para quienes no tienen acceso a servicios de detección

Infobae.- La autoprueba para la detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en México fue autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con el objetivo de facilitar diagnósticos oportunos que ayuden a las personas a acceder a un tratamiento médico oportuno

Con la autoprueba, la persona toma una muestra de su propio fluido oral para someterlo a un análisis y obtener el resultado. El procedimiento lo puede realizar de forma privada o en compañía de alguien de su confianza.

Además, existe la posibilidad de recibir asistencia si se desea, es decir, la persona interesada recibe una demostración por personal proveedor capacitado, e instrucciones para interpretar los resultados.

La prueba diagnóstica es discreta y se encuentra prevista en la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA-2023, la cual plantea incrementar el acceso a pruebas de detección de VIH, la cual puede ayudar a grupos en situación de desigualdad y vulnerabilidad.

Con la nueva prueba no será necesario tomar una muestra de sangre. FOTO: Archivo

Además, este material fomenta el autocuidado de la salud en las poblaciones y representa una alternativa discreta y cómoda para quienes no tienen acceso a servicios de detección, señaló el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).

Compartir en:

Leave a reply