Colectivos encuentran al menos 50 cuerpos en fosas clandestinas en El Choyudo, Sonora; Fiscalía no ha confirmado cifra

0
111

Colectivos de búsqueda informaron que han sido encontrado al menos 50 cuerpos en 33 fosas clandestinas en El Choyudo, en Hermosillo, Sonora. La Fiscalía del estado no ha confirmado la cifra.

Animal Políotico.- Colectivos de familiares de personas desaparecidas informaron que en la comunidad de El Choyudo, en Hermosillo, Sonora, han sido localizados al menos 50 cuerpos en 33 fosas clandestinas.

A través de su cuenta de X, el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora señaló que en la zona fueron encontrados un total de 56 cuerpos.

Por su parte, en una transmisión en vivo a través de Facebook, las Madres Buscadoras de Sonora señalaron que “aproximadamente 50 cuerpos han sido localizados”.

Aunque la Fiscalía de Sonora ha confirmado el hallazgo de las fosas en El Choyudo y trabaja, mediante el área de Servicios Periciales, en el procesamiento, hasta el momento no ha detallado el número exacto de cuerpos encontrados en el lugar.

Anuncio del colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora sobre los cuerpos hallados en fosas en El Choyudo.
El hallazgo comenzó el pasado viernes 12 de enero cuando Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, recibió un mensaje anónimo alertando sobre la ubicación de las fosas y desde entonces se han unido otros colectivos a las búsquedas.

Los restos hallados son trasladados al Semefo, por lo que tanto la Fiscalía como los colectivos hacen un llamado a familiares de desaparecidos a que acudan al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) para proporcionar muestras de ADN que ayuden a la identificación de los cuerpos.

En la zona también se han encontrado prendas, objetos e identificaciones que indicarían que diversas de las víctimas provenían de diversos estados del país, señaló Cecilia Flores.

Desaparecidos en México

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL), al 21 de enero, detalla que hay 114 mil 404 personas desaparecidas y no localizadas en México.

Las entidades con la mayor cantidad de personas desaparecidas son Jalisco con 14 mil 913; Tamaulipas con 12 mil 984, Estado de México con 11 mil 854 y Veracruz con 6 mil 990 personas.

Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó en que en el país existan más de 126 mil personas en calidad de desaparecidas, de acuerdo con datos proporcionados por la excomisionada Nacional de Búsqueda del Gobierno Federal, Karla Quintana Osuna, quien renunció al cargo bajo el argumento de que el gobierno mexicano quiso reducir la cifra mediante un censo.

El mandatario anunció la realización de un censo en el que personal gubernamental acudirá a las casas de quienes reportaron desapariciones para asegurarse que no estén ahí, además de verificar si el número de identificación oficial de esa persona se ha utilizado recientemente.

Compartir en:

Leave a reply