![](https://i0.wp.com/mgnoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-10.22.55.jpeg?resize=905%2C613&ssl=1)
El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción presentó durante la primera sesión ordinaria 2025, el Informe sobre la situación de los Sistemas Locales Anticorrupción, con información al cuarto trimestre de 2024, donde destacan la aprobación de 31 Políticas Estatales Anticorrupción (PEA) y 21 Programas de Implementación (PI-PEA).
El secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de San Luis Potosí, Jesús Rafael Rodríguez López, explicó que en el informe se enfatizó la puesta en marcha de mecanismos y herramientas de seguimiento a la implementación, lo cual supone la colaboración de 887 entes públicos en el país.
Además, dijo también se presentó el informe de avances de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción en el desarrollo, implementación y funcionamiento de la Plataforma Digital Nacional (PDN), con corte al 31 de diciembre de 2024, en el que se señala que 938 municipios ya se encuentran interconectados con al menos un Sistema de la PDN, entre ellos, los 59 municipios de San Luis Potosí.
Rodríguez López resaltó que, durante la sesión ordinaria, se hizo énfasis en que la Plataforma Digital Nacional facilita, entre algunos aspectos, el cruce de información en temas como evolución patrimonial, sanciones y compras públicas.
Los asistentes a la sesión ordinaria propusieron centralizar esfuerzos en el control de la impunidad, para lo cual se acordó trabajar conjuntamente con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que dirige Raquel Buenrostro Sánchez y dotar de evidencias y datos necesarios para ello.
En su intervención, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, destacó la instrucción que dio la Presidenta Claudia Sheinbaum de cero tolerancia a la corrupción. Para ello, expuso el modelo en que se sustenta la Secretaría, el cual está enfocado en diez pilares para la prevención y el combate a la corrupción.
Asimismo, indicó que la visión de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno es ir por la innovación, la sistematización, la prevención, la dignificación del servicio público y la transparencia proactiva.