“Como descifrar un huevo”: los científicos alteran el ADN para salvar a los gatos monteses escoceses

0
209

Se está aprovechando un audaz proceso genómico para eliminar décadas de mestizaje con moggies domésticos.

The Guardian.- Los científicos están preparando planes para restaurar la suerte de los amenazados gatos monteses de las Highlands de Escocia, mediante la identificación y eliminación del ADN que han adquirido de gatos domésticos.

Los investigadores han advertido que el tigre de las Tierras Altas, como también se conoce al gato montés, está en peligro crítico de extinción porque se ha reproducido mucho con moggies domésticos. Todos los animales ahora dan evidencia de mestizaje, y a muchos les queda poco “salvaje” en ellos.

Pero mediante el uso de la genómica moderna, los científicos esperan revertir este proceso. Se crearían mapas de ADN precisos de animales individuales para identificar aquellos con altos niveles de genes salvajes. Estos se cruzarán con felinos dotados de manera similar para crear una nueva población, que no se vea afectada por la hibridación con gatos domésticos, que luego podrá regresar a la campiña escocesa.

“El proceso se conoce como de-introgresión y es el equivalente científico de intentar descifrar un huevo”, dijo Dan Lawson de la Universidad de Bristol, líder de genómica del proyecto.

“Tenemos animales con una mezcla de dos conjuntos de genes. Ahora queremos separar esos conjuntos y recrear la población de gatos monteses original de Escocia.

“No será fácil, pero los beneficios serán considerables, no sólo para los gatos monteses sino también para otras especies en peligro de extinción que están siendo inundadas, genéticamente, por animales similares”.

Un gatito salvaje en el programa de restauración Saving Wildcats en Cairngorms

Los moggies británicos derivan del gato montés africano Felix lybica y tienden a ser más pequeños (y más amigables) que Felis silvestrisel gato montés europeo, del que desciende la versión escocesa. Los gatos domésticos se trasladaron a Europa a medida que la agricultura se extendió al continente desde Oriente Medio y, en la época romana, se establecieron en Gran Bretaña.

Las dos especies se mantuvieron separadas con poco mestizaje durante siglos, según indicó la investigación. Los gatos monteses sienten aversión por los humanos, mientras que los gatos domésticos nos encuentran moderadamente tolerables y ocasionalmente útiles. Pero esa separación se fue erosionando a medida que se acumularon los efectos de la pérdida de hábitat, los accidentes de tráfico y la expansión de las poblaciones de gatos domésticos, lo que provocó una caída en el número de gatos monteses en el siglo XX.

“Había pocos lugares donde esconderse el gato montés, y los supervivientes comenzaron a cruzarse con gatos domésticos que se habían vuelto salvajes, produciendo descendencia híbrida”, dijo Jo Howard-McCombe, genetista conservacionista de la Real Sociedad Zoológica de Escocia en Edimburgo.

“Sin embargo, ese cruzamiento solo ocurrió en serio en la década de 1960, después de que establecimos poblaciones cautivas de gatos monteses en Escocia. De modo que los animales que habían sido llevados a zoológicos y santuarios no se vieron demasiado afectados por la hibridación. Los conservacionistas llegaron justo a tiempo”.

Utilizando los descendientes de estos animales, se creó un programa de restauración de gatos monteses, Saving Wildcats, y este verano se organizó la liberación de 19 animales en una sección de 600 kilómetros cuadrados del parque nacional de Cairngorms conocida como Cairngorms Connect.

Equipado con collares GPS, se rastrea a cada animal para estudiar cómo se enfrenta a la vida en la naturaleza y a la llegada del invierno en Escocia. Está previsto que en los próximos tres años se liberen otros 40 animales.

“Los gatos monteses sobreviven alimentándose de conejos, ratones, topillos y, ocasionalmente, de aves y liebres. Hasta ahora, nuestros gatos están bien, aunque uno murió de una infección abdominal”, dijo Helena Parsons, gerente de Saving Wildcats.

Los gatos monteses se reproducen en diciembre y enero, y las camadas nacen en primavera o principios de verano. “No esperamos que nuestros gatos tengan gatitos el próximo año; necesitan tiempo para acostumbrarse a la vida en la naturaleza. Por otro lado, sería fantástico si tuviéramos una camada o dos”, dijo Parsons. “Los datos del GPS muestran que algunos de los gatos se han encontrado en los últimos meses”.

Una característica fundamental de Saving Wildcats es mantener a los gatos domésticos y salvajes alejados de su área de liberación, dijo Parsons. “Tenemos más de 100 cámaras trampa y cada vez que detectamos un gato intentamos averiguar si es doméstico. Si es así, intentamos localizar a su dueño y preguntar si ha sido castrado. Si es salvaje, tratamos de encontrarlo y esterilizarlo”.

Los animales utilizados para el programa Saving Wildcats fueron criados en un centro especial, en el Wildlife Park cerca de Kingussie, utilizando gatos monteses de zoológicos. y parques de vida silvestre en toda Gran Bretaña. Los registros del libro genealógico y las pruebas genéticas sugieren que estos tienen altos niveles de genes salvajes. Sin embargo, todos se ven afectados hasta cierto punto por la hibridación con gatos domésticos.

El objetivo del programa de desintrogresión (para aumentar los niveles de genes salvajes) es añadir un impulso adicional explotando el poder de la genómica moderna. Sin embargo, el proyecto no será rápido ni fácil, afirmó el científico del programa, el profesor Mark Beaumont de la Universidad de Bristol. “La idea sería tener fondos para monitorear lo que sucede en los gatitos a medida que avanzan, y eso cuesta dinero. Un genoma completo de un gato individual cuesta alrededor de 200 dólares”.

Este punto fue respaldado por Lawson. “Se necesitarán de 10 a 20 generaciones de cría cuidadosa y análisis genético para recuperar el genoma completo del gato salvaje”, dijo al Observer. “Eso plantea todo tipo de problemas, entre ellos los financieros. Pero estamos solicitando dinero para empezar. Debemos ser claros: el programa de cría es nuestra última oportunidad de salvar al gato montés escocés”.

 

Compartir en:

Leave a reply