¿Cómo está eso de que el AICM recortó el número de vuelos por saturación?

0
135

Sopitas.- En el AICM hay un buen de pendientes por atender —como las denuncias hechas sobre una supuesta banda que opera en sus instalaciones y que termina asaltando a la gente que acude al aeropuerto. En este contexto, este jueves 31 de agosto nos enteramos que recortaron el número de vuelos por saturación.

Esta noticia o, bueno, resolución fue publicada en el DOF (Diario Oficial de la Federación), después de que medios internacionales dieran el pitazo sobre la reducción del número de vuelos en el AICM.

La persecución que empezó en Neza y terminó en balazos en el estacionamiento del AICM

¿Cuál es el motivo de este nuevo recorte en el número de vuelos en el AICM? ¿Qué dijeron las aerolíneas? Y, ¿qué explicación dio AMLO? Pásenle a esta nota para estar mejor informados.

¿Cómo está eso de que el AICM recortó el número de vuelos por saturación?

Hace tiempo que en el AICM recortaron la operación del número de vuelos a 52 por hora —aterrizaje y despegue— por la saturación en las terminales.

Sin embargo, el director del AICM, Carlos Velázquez, y el Comité de Operación y Horarios de este aeropuerto consideraron que esta reducción no ha sido suficiente para disminuir la saturación.

Una de las razones, explican en el DOF, es que las aerolíneas no ayudaron mucho que digamos —al menos eso dicen las autoridades—, ya que estas empresas cambiaron los modelos de sus aeronaves y… eso aumentó el número de pasajeros.

De 46.2 a 52 millones de viajeros“Incrementando la problemática de la saturación”, insistió el director del AICM en el documento publicado en el DOF.

La solución que encontraron fue recortar más el número de vuelos en el AICM

Ok. La saturación en el AICM siguió y ante este panorama, la dirección del Aeropuerto y su comité decidieron recortar todavía más las operaciones de los vuelos.

¿Cómo está eso de que el AICM recortó el número de vuelos?

De 52 a 43 vuelos por hora —sí, aterrizajes y despegues por hora. Aunque esto será una medida temporal hasta que la dirección del AICM vea que le bajaron a la saturación.

¿A partir del cuando comienza este recorte en el AICM?

La idea es que este recorte en el número de vuelos en el AICM aplique a partir del inicio de la temporada de invierno 2023 —y las que sigan hasta que haya las condiciones necesarias para regresar a la antigua programación, según explicó la dirección del AICM.

En la mañanera de este 31 de agosto, AMLO explicó que este recorte entrará en vigor a partir de noviembre de este 2023.

Una chida en el AICM: Policía regresa fajos de 50 mil pesos que el dueño había olvidado

Y según la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), citada por La Jornada, esta temporada va desde el último domingo de octubre y hasta el último sábado de marzo.

¿Qué dice AMLO?

Como se imaginarán, esta noticia no pasó desapercibida y en corto AMLO fue cuestionado por los reporteros en la mañanera de este 31 de agosto.

Ahí, AMLO explicó que tomaron la decisión del recorte del número de vuelos en el AICM para prevenir riesgos.

que para eso hablaron con las aerolíneas. Aquí un poco de sus declaraciones para que las calen:

“Ya se había hecho un compromiso y no lo cumplieron, ya se les había propuesto de que iban a bajar el número de operaciones y en vez de bajarlas, las incrementaron”.

¿Cómo está eso de que el AICM recortó el número de vuelos?

Según el presidente, hay una saturación en el AICM del 150%. Es decir, hay una sobresaturación todavía del 50% —además de una recomendación hecha por Protección Civil.

Y, ¿qué dicen las aerolíneas sobre el recorte del número de vuelos en el AICM?

¿La verdad? No les latió mucho la idea, por lo que se ha comentado en medios. Por ejemplo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) de plano rechazó esta decisión.

La IATA dice que no pueden aceptar una decisión “unilateral” —de un solo lado, pues— que obstaculice la conectividad de México.

Ya de entrada, de manera extraoficial, se habla de una ola de amparos de las aerolíneas. Y también de la posibilidad de que volteen a ver al AIFA.

A ver qué sucede de aquí a noviembre de este 2023 en el aeropuerto más importante de nuestro país y más transitado de América Latina. ¿Ustedes qué opinan?

Compartir en:
TagsAICM

Leave a reply