Con boyas, los coyotes ganan más

0
1358

La instalación de la polémica barrera acuática por parte del gobierno del texano Greg Abbot ha aumentado la ganancia de quienes ayudan a los migrantes a cruzar ilegalmente la frontera

Heraldo.- Un traficante de personas que opera tanto en Estados Unidos como en México contó que, a partir del 11 de mayo cuando terminó el Título 42, sus ganancias comenzaron a subir y volvieron a repuntar con la instalación de las boyas en el Río Bravo por parte del gobierno de Greg Abbot, en Texas.

El entrevistado por The Dallas Morning News –no quiso revelar su identidad y prefiere que lo llamen Saúl– dijo que hoy en día “él es la mejor opción para los que se dirigen hacia el norte (Estados Unidos) desde México a través de El Paso”.

Se autodescribe como un coyote de vieja escuela, un contrabandista de personas que se ha beneficiado del aumento de la demanda de este viejo oficio, sobre todo, a raíz de la implementación de las diferentes medidas antiinmigrantes, en particular, de los gobernadores republicanos.

Saúl se encarga de llevar a los migrantes hasta un boquete cerca del muro fronterizo o les enseña a utilizar escaleras para poder brincar hacia suelo estadounidense.

Los coyotes cobran en promedio entre mil 500 dólares (25 mil 572 pesos mexicanos) y cinco mil dólares (85 mil 250 pesos) sólo por cruzar el Río Grande o la frontera lineal de Nuevo México, según lo referido por migrantes y autoridades a The Dallas Morning News.

Pero un paquete completo –cruzar la frontera y transportarlos hasta algunas ciudades dentro de Estados Unidos– desde estados como Baja California, Sonora, Coahuila y Tamaulipas puede costar desde 10 mil dólares (170 mil 474 pesos mexicanos) hasta 13 mil dólares (221 mil 615 pesos) por persona, según InSight Crime, una fundación dedicada al estudio de la principal amenaza a la seguridad nacional y ciudadana en Latinoamérica y el Caribe.

Estos precios se han incrementado desde que se instaló la nueva barrera acuática antiinmigrante, que se extiende 300 metros a lo largo del Río Bravo, la cual consta de una serie de boyas naranjas conectadas por una red de malla. Fue colocada y diseñada para evitar que pueda ser escalada o que se pueda nadar por debajo de ella.

De acuerdo con el gobierno de Texas, la Operación Lone Star (Estrella Solitaria) implementada por el gobernador Abbot –un antinmigrante declarado–, ha causado la detención de 397 mil 900 detenciones de personas sin papeles. Además, han hecho 31 mil 800 arrestos por presuntos delitos graves.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS, por sus siglas en inglés) las organizaciones criminales generan ganancias de entre cinco mil hasta siete mil millones de dólares al año por el tráfico de migrantes.

El 8 de julio pasado, el gobierno de Texas inició la instalación de boyas para impedir el paso de migrantes desde México. Desde ese momento, se han registrado dos migrantes muertos.

Compartir en:

Leave a reply