Con división de poderes y sin la asistencia de AMLO celebran Aniversario de Constitución de 1917

0
95

Al evento tampoco asistió la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña como representante del Poder Judicial

Heraldo.- En el marco del Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917, los representantes de los 3 poderes se dieron cita en Querétaro, sin la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y Norma Lucía Piña.

La marcada división se enfatizó en los discursos de esta celebración en donde la Corte defendía la independencia, el Congreso la democracia y el Ejecutivo señaló un “caos en la administración de justicia”.

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, dirigió la ceremonia la titular de Gobernación, Luisa Maria Alcalde, quien estuvo acompañada de las presidentas del Congreso Marcela Guerra en Diputados y Ana Lilia Rivera del Senado, así como el ministro Alberto Pérez Dayan quien asistió en representación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña para la convivencia de los 3 poderes de la Unión.

Al evento también asistieron los gobernadores de los estados de la República así como el gabinete ampliado del presidente López Obrador. “La Constitución surge de la necesidad de renovar la vida pública”, aseguró Mauricio Kuri en el discurso inaugural.

“La democracia no es canjeable por justicia social”, enfatizó el gobernador luego de señalar que en el recinto donde se encuentran los funcionarios del gobierno de México se discutió la Constitución por la que se hace la conmemoración este día.

Ministro de la Corte lanza severo mensaje en aniversario

Por su parte, el ministro de la Corte, Alberto Pérez Dayan, indicó que “Nuestra Carta Magna ya con 107 años de vida” y es el resultado de un movimiento.

En su discurso, el representante del Poder Judicial, expuso que “la ley preserva el discurso de Apatzingan que definió a la ley como expresión de la voluntad general en orden a la felicidad común”.

Señaló que de esta carta, se pretendía que “los representantes del Tribunal requerían de buena reputación” para ejercer el cargo de hacer valer la Constitucional.

“Militancia y judicatura no son afines, estas palabras se repiten en el recinto 107 años después”, sentenció Pérez Dayan y enfatizó que ningún poder es “más democrático que el otro”.

“Hacer cumplir la ley es uno de los actos democráticos más genuinos del servicio público”

“El Poder Judicial cumple su cita y da cuenta puntual de su encomienda con independencia, con autonomía, con honradez con imparcialidad, sin remordimientos y siempre comprometido con su vocación democrática, no lo duden ni un momento hay Constitución, que viva la Constitución de México” finalizó su discurso recibiendo aplausos de los asistentes, frases que remarcaron el conflicto entre Presidencia y la Corte.

Presidentas del Congreso destacan democracia

En el mismo sentido, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra indicó que para “la consolidación de la república representativa, de la república democrática, de la república federal y laica que estamos llamando todos a construir por voluntad y mandato del pueblo

Señaló que existe un debate para llevar a cabo el contrapeso de poderes y los papeles que juegan las instituciones autónomas, dentro de este ámbito el imperativo de animar la democracia deliberativa en la vida del Congreso y la dinámica de las relaciones entre sociedad y gobierno.

Además pidió que el proceso electoral del 2024 fuera un “presidencialismo acotado que conjure e impida el riesgo de una exacerbación autoritaria”.

Aunado a esto, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera manifestó que la Constitución es “una brújula moral”. Ante los representantes de los tres poderes se refirió al neoliberalismo y a las reformas del estado que significó “la entrega de nuestra soberanía alimentaria, energética (…) la democracia fue una simulación que impuso aliados e incondicionales a los poderes fácticos pero ajenos a los intereses populares”.

Aseguró que al aprobar más de 23 decretos de Reforma Constitucional que han fortalecido reglas constitucionales, el reconocimiento de la corrupción y una política de austeridad y eliminar el fuero al presidente.

Presidencia enviará paquete de reformas en aniversario de la Constitución

Por su parte, Luisa María Alcalde anunció que por la tarde se enviarán un paquete de reformas importantes para finalizar la administración de AMLO.

Aseguró que el paquete de reformas que se enviarán hoy al Congreso darán una oportunidad para blindarlas a través de la Constitución y evitar las leyes puedan retroceder. Expuso que ese es el parte del anhelo del congresista Francisco Zarco.

“La igualdad será desde hoy la gran ley en la República” dijo.

“En cuanto a los elegidos desde que somos independientes la administración de justicia ha sido monopolio de los sabios con título, de los hombres instruidos, de los letrados y qué ha sido de la administración de justicia: un caos, un embrollo, inamovible en medio de nuestros cambios. Ha estado muy lejos de corresponder a las esperanzas que aún se tiene en la sabiduría oficial” subrayó la titular de Gobernación.

Al citar a Francisco Zarco, refirió que “de la temporada de zopilotes surge la melodía del debate democrático que tuvo este teatro como escenario y a la ciudad de Querétaro como capital provicional de la República”.

Compartir en:

Leave a reply