Consejo de Redes Sociales, una herramienta para contrapesar, propone Artículo 19

0
559

Edición MG

En un momento de polarización de opiniones, no solo en México, sino en prácticamente todo el mundo, y frente al terreno convulso  de las redes sociales, donde el contexto de pandemia, desinformación y medidas de censura ante expresiones extremas de violencia, la organización Artículo 19, ha desarrollado y apuntala en la propuesta para generar lo que llaman Consejos de redes sociales.

Se trata de un órgano colegiado, que a decir de Vladimir Cortés, integrante del Programa de Derechos Digitales de Artículo 19, podría funcionar como el Consejo de Asesores de Facebook, creado en Estados Unidos para participar de los conflictos relacionados a libertad de expresión y Derechos Humanos.

En entrevista para MG Noticias, Cortés explicó que la conformación de este tipo de organismo significaría “tener un órgano que pueda también nutrirse desde distintas perspectivas y voces, con expertas en materia de libertad de expresión y derechos humanos, que puedan contrapesar las decisiones que toman las redes sociales de remover o eliminar contenidos, o suspender cuentas”.

En días recientes, Twitter México, accionó sus mecanismos para frenar las expresiones extremas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero días antes, también respondió a una crítica del mandatario, en relación a la relación de la empresa con un ex colaborador del PAN; para apoyar y evitar abusos de parte de las empresas que controlan las plataformas de redes sociales, Cortés explicó que un Consejo de Asesores de redes sociales podría funcionar con similitud del INAI y del IFT.

Compartir en:

Leave a reply