Consulta popular es una burla

0
643

Es necesario que se aplique la ley a los ex presidentes de la República por los delitos de lesa humanidad que cometieron en sus respectivos sexenios, porque son imprescriptibles y en cualquier momento pueden denunciarse ante la Corte Penal Internacional, que investigaría y sancionaría, dijo la presidenta estatal de la Asociación Civil Movimiento por San Luis, Francisca Reséndiz Lara.
Consideró que con ello demostrará real voluntad política a favor de la población, no simulando consultas ciudadanas con tintes políticos, que son “tomaduras de pelo”, porque la ley se aplica, su cumplimiento no se somete a la voluntad ciudadana, “sí en realidad se quisieran hacer las cosas, habría ese empuje y esa determinación, que se aplique la ley con todo su rigor”, señaló.
Sobre las declaraciones del presidente del CEE de Morena, Sergio Serrano Soriano por el derecho de las mujeres a abortar, considero que es el menos indicado para hacerlo, por ser varón, misógino y machista, pues “nunca podrá embarazarse”, aclarando que no existe tal derecho, sino se debe de hablar del derecho a decidir de la mujer, con el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Consideró que con ello Serrano Soriano se muestra como un oportunista, recordando que en su momento, en el proceso interno para elegir la candidatura a la gubernatura, sobajó y discriminó a las participantes, “se nos hace tosco” que hoy defienda a las mujeres, porque antes las agredió, y Reséndiz Lara dijo que sigue como militante y fundadora de Morena, criticando lo que está mal.
Como parte de la Asociación, Francisco Parra Barbosa aclaró que la pregunta de la consulta del INE, no habla de ex presidentes, la deja abierta a los actores políticos, que pueden ser cualquiera, cuando el gobierno federal puede hacerlo de manera directa ante la Corte Penal Internacional en son contra por los delitos de lesa humanidad que cometieron, por lo que no puede consultarse aplicar la ley.
Explicó que en materia del derecho a decidir de las mujeres, el artículo cuatro de la constitución federal, da igualdad de derechos a los hombres y a las mujeres, incluyendo sus derechos sexuales y reproductivos, y el artículo 16 de la estatal reconoce el derecho a la vida desde la procreación, pero permite a las mujeres interrumpir el embarazo.
Refirió que se aplica cuando es causado por violación sexual, esté en peligro su vida, o fue producto de una inseminación forzada, y señaló que el problema real, es que no existe en San Luis Potosí un protocolo sanitario para realizar el aborto legal, no se sabe que médicos, hospital y métodos utilizan, lo que niega el derecho pleno a la mujer, y “lo de Serrano Soriano es falta de respeto”, dijo.

Compartir en:

Leave a reply