Convocará Congreso a mesas de trabajo para analizar castración química

0
174

La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado revisará la iniciativa de reforma al Código Penal para aumentar los mínimos y máximos de las penalidades del delito de violación, así como adicionar la medida de seguridad el uso de tratamiento médico mediante el uso de fármacos, y terapia psicológica y/o psiquiátrica.

La diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que para este análisis se solicitarán las aportaciones de expertos médicos, el titular de la Secretaría de Salud del Estado y de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (UASLP), entre otros.

“Desde la Comisión de Salud ya platicamos con el Secretario de Salud y algunos expertos en los temas, porque queremos que estén con nosotros revisando esta iniciativa que ha presentado el Grupo Parlamentario del Partido Verde, y por los químicos que pudiera tener esta medida, queremos conocerla más a fondo, estudiarla e intercambiar opiniones con los expertos en este tema”.

Dijo que como integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, se tomó la decisión de sumarse a la iniciativa, “porque queremos conocerla a fondo, y  una vez ya revisada con exactitud y pulcritud en las comisiones, tomar la decisión si se aprueba o rechaza en el pleno”.

Agregó que se estarán agendando las reuniones respectivas con expertos en materia de salud, para que puedan presentar sus opiniones y estudiar la propuesta a fondo, en un análisis coordinado con dichas asesorías.

“Tenemos que revisarla, por lo pronto en la Comisión de Salud la vamos a revisar con los expertos, que ya estamos viendo que estén en la primera reunión de trabajo para que nos puedan orientar, y para poder tener un resultado; vamos a hacer lo que compete a la Comisión de Salud, ya lo estamos haciendo, estamos hablando con las personas expertas para empezar con las referencias”.

Compartir en:

Leave a reply