Corte declara improcedente solicitud del TEPJF; se les permitirá a ministros participar en discusión en torno a la reforma judicial

0
33

El Universal.-

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedente el impedimento solicitado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial para que cuatro ministros no votaran sobre el conflicto entre el TEPJF y jueces federales en torno a la reforma judicial.

Con el voto en contra del bloque de ministras afines a la llamada 4T, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf, el pleno declaró que los ministros

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y Norma Lucía Piña, no están impedidos para participar en el debate, toda vez que en el asunto que se discute este jueves, no se está juzgado la reforma judicial.

De esta manera, los ministros podrán votar el proyecto presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que exhorta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a cumplir con las suspensiones que hayan dictado las personas juzgadoras de amparo en su contra.

“La razón es tan clara como sencilla: En este caso no se está juzgando en absoluto la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, es una cosa completamente distinta e independiente de la misma. A saber, que el objeto de este caso es contestar una pregunta constitucional relacionada con el correcto funcionamiento del PJF”, dijo la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández

En tanto, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, afirmó que toda la argumentación de la Sala Superior del TEPJF, en la solicitud de impedimento, se concentra en demostrar que la ministra y los ministros señalados han mostrado una supuesta animadversión frente a la reforma judicial.

“Sin embargo, el caso presente no se trata de la reforma judicial, sino de una disputa jurisdiccional entre la Sala Superior del TEPJF y las personas juzgadoras de amparo, lo que constituye un claro conflicto al interior del PJF”, reviró al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

A su vez, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo señaló que en caso de que se declararan legales estos impedimentos, generaría la desintegración de la Corte.

“Somos cuatro contra los que se han planteado y estamos integrados por diez. El coro mínimo son siete, entonces no habría manera de que funcionara este Tribunal. Para mí no debe darse procedencia a estos impedimentos. Es falso que yo haya asumido labores de activismo en torno a la reforma judicial. También es absolutamente falso que yo haya participado en marchas organizadas por el Poder Judicial de la Federación absolutamente falso”.

En contraste, la ministra Yasmín Esquivel Mossa se pronunció por los impedimentos contra los cuatro ministros señalados por el TEPJF, ya que, dijo, “con la independencia de si existen o no partes litigiosas en este asunto, lo cierto es que la sociedad requiere decisiones que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se pronuncien por personas totalmente imparciales”.

“Por lo que, en mi opinión, deben admitirse a trámite y sustanciarse las causas de impedimento atribuidas a cuatro personas integrantes de este tribunal pleno.

Y en su momento, someter a votación los proyectos respectivos”.

Compartir en:

Leave a reply