¿Cuál es la fruta más consumida del mundo?

0
357

Libretilla.- La fruta es uno de los alimentos más cotidianos de nuestro día a día y una parte muy importante de la dieta humana. Contiene vitaminas y otros nutrientes que ayudan a mantener un cuerpo sano y equilibrado. Debido a sus beneficios nutricionales, el consumo de fruta ha crecido a lo largo de los años.

El tomate, la fruta más consumida del planeta

Sí, el tomate es una fruta y es la más popular y consumida del mundo. Actualmente se consumen alrededor de 170 millones de toneladas de tomates al año.

Quizás ahora muchos estén pensando, pero, ¿El tomate es realmente una fruta? La respuesta es sí. La fruta es la parte de la planta que contiene las semillas, así que, botánicamente hablando, el tomate es una fruta.

Este fruto tiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Su alto contenido en licopeno (antioxidante) ayuda a la prevención del cáncer de próstata en los hombres. También, al ser una fruta baja en sodio, es muy recomendable para aquellas personas que sufren hipertensión arterial. Por último, contiene una gran cantidad de vitaminas (B, C, A Y E) y minerales (fósforo, magnesio y potasio).

El plátano

Los plátanos son ricos en calorías, fibra, carbohidratos, vitaminas, potasio y proteínas. Es por ello que son un elemento fundamental en la dieta diaria. Se estima que en el mundo se consumen alrededor de 120 millones de toneladas de plátanos al año.

fruta mas consumida

La sandía

Las sandías se encuentran fácilmente en gran parte del planeta, incluso en áreas secas donde la mayoría de las frutas no prosperarían. Las sandías sólo tardan unos meses en madurar y su cultivo requiere menos mano de obra que otras frutas. Además, la dulzura y el valor nutritivo de este fruto lo convierten en una de las frutas más queridas. Se consumen más de 100 millones de toneladas de sandías anualmente.

La manzana

La manzana contiene algunos de los elementos más importantes y vitales de nuestro cuerpo, como la sacarosa, la glucosa o la albúmina. Además, también cuenta con calcio, fósforo, hierro, potasio y vitaminas B y C.

La manzana es un gran estimulante del hígado y los riñones, ayudando así a eliminar las toxinas de nuestro organismo. Por todos estos motivos, la manzana es uno de los alimentos más beneficiosos y nunca debe faltar en nuestra alimentación. Se consumen más de 84 millones de toneladas de manzanas al año.

Compartir en:

Leave a reply