Cuáles son los primeros 10 medicamentos que bajarán de precio con la Ley contra la Inflación

0
124

La Administración Biden reveló el primer paquete de 10 medicamentos que bajarán de precio; estos fármacos ayudan contra enfermedades como insuficiencia cardíaca, coágulos sanguíneos, diabetes, artritis y enfermedad de Crohn

El Diario de NY.- El gobierno del presidente Joe Biden dio a conocer la lista de los primeros 10 medicamentos que bajarán de precio, un logro bajo la Ley de Reducción de la Inflación.

“Durante los próximos 4 años, Medicare negociará los precios de hasta 60 medicamentos cubiertos por las Partes D y B de Medicare, y hasta 20 medicamentos anualmente”, confirmó el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

Los primeros medicamentos que el sistema Medicare negociará son:

– Eliquis, usado para prevenir coágulos sanguíneos.
– Jardiance, el cual es contra la diabetes y a la insuficiencia cardiaca.
– Xareltom, recetado para la prevención y tratamiento de coágulos sanguíneos, así como en la reducción del riesgo para pacientes con enfermedad coronaria o arterial periférica.
– Januvia, que es contra la diabetes.
– Farxiga, que ayuda contra la diabetes, la insuficiencia cardiaca y la enfermedad renal crónica.
– Entresto, recetado contra la insuficiencia cardíaca.
– Enbrel, el cual es contra la artritis reumatoide; soriasis, y artritis psoriásica.
– Imbruvica, que apoya contra cánceres de sangre.
– Stelara, recetado contra de artritis psoriásica, la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.
– Fiasp, Fiasp FlexTouch, Fiasp PenFill, NovoLog, NovoLog FlexPen y NovoLog PenFill, que ayuda contra diabetes.

Con la Ley de Reducción de la Inflación ha ayudado a establecer a $35 dólares el costo de la insulina.

El presidente Biden celebró las negociaciones para reducir los costos de medicamentos y criticó las “ganancias récord” que obtienen las farmacéuticas, mientras las familias enfrentan complicaciones para pagar los gastos en sus tratamientos de salud.

Agregó que los medicamentos seleccionados son de los más comunes y costosos.

“Los precios de los medicamentos negociados disminuirán para hasta 9 millones de personas mayores”, celebró Biden. “Estas personas mayores actualmente pagan hasta $6,497 dólarres en costos de bolsillo por año por estas recetas”.

El mandatario aseguró que se continuarán con las negociaciones para incluir más medicamentos anualmente.

“No hay ninguna razón por la que los estadounidenses deban verse obligados a pagar más que cualquier nación desarrollada por recetas que salvan vidas sólo para llenar los bolsillos de las grandes farmacéuticas”, dijo.

Compartir en:

Leave a reply