Defiende Hernández Villafuerte que sí tiene presencia en la capital para ser alcalde, con “cajitas de huevo” apoya a las familias

0
189

Gilberto Hernández Villafuerte, pre candidato del Partido Verde Ecologista a la alcaldía de la capital, afirmó que sí tiene presencia en la capital del estado para ser alcalde, ya que dijo, ha regresado a las colonias para hacer presencia con la gente y “platicarles que hace en el Congreso de la Unión”

Cuestionado en entrevista para Arriba San Luis con Karina Armenta y Jesús Aguilar, sobre su poca presencia en San Luis Potosí, siendo aspirante a la alcaldía de la capital, señaló que aunque no aparece en los medios de comunicación, tiene mucha presencia en las colonias que le dieron su respaldo para alcanzar la diputación federal.

Afirmó que tiene un “programa propio” independiente del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal.

“Me compro mis cajitas de huevo y llevo a las colonias y hablamos de temas, les platico qué estoy haciendo allá en el Congreso de la Unión y al final cuando se van a sus casitas, les regalo una tapita de huevo por familia, que contribuye en algo a la comunidad y la familia, y que también sientan que el diputado se mete la mano a la bolsa y contribuyen de manera individual para que la gente pueda tener un pequeño apoyo alimentario”, afirmó.

Insistió en que tiene evidencia de que ha regresado y que tiene presencia en San Luis Potosí, o por lo menos en las colonias que corresponden al sexto distrito.

Sobre los otros aspirantes a la alcaldía de la capital, indicó que Sonia Mendoza Díaz, tiene mucha experiencia en la política, “toda su vida se la ha psado en la política, yo no, desde el 2015 yo empecé en estos temas y con mucho respeto hemos llevado temas también allá, es compañera mía ahí en la cúrul, comparto con ella muchas ideas y merece mi respeto, es una persona con mucha experiencia y adelante y además es mujer, hoy está el empoderamiento de la mujer muy fuerte en todo el país, somos la primera legislatura con paridad de género, y estamos en un partido donde hay democracia y cada quien que sienta que puede hacer un buen papel se puede registrar, ojalá que lo haga también Juan Carlos Valladares”.

Sobre los aspirantes de Morena, indicó que hizo campaña con Leonel Serrato hace 3 años cuando fue candidato a la presidencia municipal

Por otra parte destacó que gobiernos anteriores no planearon bien el futuro de la capital potosina, muestra de ello es el grave problema del agua, sin contar que la vivienda no da abasto para el número de habitantes que existen actualmente.

Explicó que con su experiencia en Soledad tuvo la oportunidad de platicar con desarrolladores y se planteó el mismo problema que aqueja a la capital que es la falta de agua potable.

En este sentido afirmó que Interapas es un problema y lo señaló de ser “la caja chica y un nido de ratas” y esto dijo, haber tenido contacto con personal operativo y administrativo que se queja de que es un “saqueadero”.

El diputado federal indicó que si bien Interapas dice que requiere recurso “pero meterle dinero bueno al malo ya no es conveniente”, sí hay que hacer una buena planeación en el tema del agua, porque actualmente si un pozo emite 100 litros de agua solo llegan 60 a los hogares, lo que representa una pérdida del 40% del agua potable.

Manifestó que ningún gobierno ha apostado por la red de infraestructira hidráhulica porque no son obras de “relumbrón” y van debajo de la pavimentación de las calles, y eso requiere una gran inversión. Además que de los 119 pozos entre San Luis y Soledad están extrayendo agua a más de mil metros lo que indica que el agua de verdad se está terminando, por lo que buscar una verdadera solución al problema del agua implica una inversión importante de los 3 niveles de Gobierno.

Hernández Villafuerte, actualmente diputado federal por el VI distrito local, señaló que este viernes 12 de enero se registrará como precandidato a la alcaldía de la capital.

Consideró que la alcaldía de San Luis Potosí es un gran reto, pero consideró que tiene una amplia experiencia como alcalde, ya que estuvo al frente de Soledad de Graciano Sánchez por 2 periodos. Indicó que los problemas de Soledad y de la capital son muy similares como la falta de agua, el combate a la inseguridad, la falta de espacios educativos, entre otros.

Respecto a su trabajo como diputado federal señaló que apoyó la presencia del Ejército en las calles porque las policías municipales están rebasadas por el crimen organizado. Además del apoyo a proyectos del Gobierno Federal que beneficien a la población de San Luis Potosí.

Fue alcalde de Soledad de Graciano Sánchez del 2015 al 2018 y del 2018 al 2021 y actualmente es Diputado Federal por el Partido Verde Ecologista y forma parte de las Comisiones de Hacienda, Comisión de Vigilancia.

 

Compartir en:

Leave a reply