Del rapto de migrantes podrían estar enterados los GATE’s: Bryan Lebarón

0
365

Blakely Morales

La muerte del ex diputado Pedro César Carrizales Becerra, el Mijis, vuelve a ser tema de conversación, luego de que integrantes de la familia Lebarón interpusieran una denuncia en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR)en San Luis Potosí, con la que ahora iniciará una nueva investigación dirigida por autoridades federales, y en la que tres fiscalías estatales tendrán que colaborar: la de Tamaulipas, la de Coahuila y la de San Luis Potosí. 

La acusación es directa contra el Grupo de Armas Tácticas Especiales (GATE) de la Secretaría de Seguridad del estado de Coahuila, un cuerpo creado hace más de diez años para combatir a un cartel en esa entidad. Sin embargo, y de acuerdo a uno de los activistas de la familia Lebarón, el GATE se ha convertido en el nuevo crimen organizado que controlaría los negocios ilegales dentro de una basta extensión del territorio norte del país, cuyo alcance y poderío, podría alcanzar incluso a San Luis Potosí. 

Bryan Lebarón, aseguró que, de acuerdo a sus propias conclusiones, el grupo GATE, podría estar relacionado incluso con el rapto de más de 80 personas, entre ellas 60 migrantes, rescatadas en Matehuala el jueves 6 de abril.

En conversación vía telefónica para MG Noticias, Bryan Lebarón, comentó que desconocen cuál habría sido el móvil del presunto asesinato en el caso del finado ex diputado potosino Pedro César Carrizales: “no sabemos si realmente sabían que Miiis era alguien muy conocido o si lo trataron como cualquier otra persona; no sé si lo querían secuestrar, extorsionar, desconocemos, y en realidad lo que sí sabemos es que esa zona está muy, muy peligrosa, y especialmente esa carretera donde donde él falleció; está muy documentado, que los Gates que son una fuerza especial que formaron para combatir a los a Los Zetas y sí, eliminaron básicamente a Los Zetas pero terminaron tomando control de todas las actividades ilícitas en la zona y son básicamente ya crimen organizado con autoridad del gobierno”.

Hablando sobre la relevancia de los GATEs, Bryan Lebarón relacionó su presencia en el norte del país, y el papel que podrían estar jugando en el fenómeno del tráfico de personas, recordando el secuestro masivo de migrantes ocurrido recientemente en San Luis Potosí. A pregunta expresa, aseguró: 

“Todo indica que sí, por lo que hemos visto nosotros; cuando estamos hablando de una fuerza que controla toda la zona, es difícil que otras personas entren a ese tipo de actividades sin tener coordinación, o sin estar trabajando con quienes controlan la zona; ellos básicamente controlan esa región; no sabemos si fueron ellos mismos, si nada más lo permitieron para cobrar lo que cobran, es un negocio; y no sabemos exactamente cómo está estructurado, pero de que sabían, casi es seguro que sí”.

Compartir en:

Leave a reply