Del Toro y Cosío critican al Gobierno de AMLO por recortes al cine mexicano
Expansión.- Después de que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunciara oficialmente que se ha decidido suspender la convocatoria y los procesos de inscripción al Premio Ariel 2023, hasta nuevo aviso, por atravesar “una grave crisis financiera”, figuras mexicanas de la industria se pronunciaron en contra de decisiones del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
El director Guillermo del Toro, ganador del premio Óscar, opinó que “la sistemática destrucción del Cine Mexicano y sus instituciones -lo que llevó décadas construir- ha sido brutal”.
“Sobrevivimos el sexenio de López Portillo, pero esto no tiene precedentes”, agregó.
La sistematica destruccion del Cine Mexicano y sus instituciones – lo que llevo décadas construir- ha sido brutal. Sobrevivimos el sexenio de Lopez Portllo pero esto no tiene precedentes.
— Guillermo del Toro (@RealGDT) November 25, 2022
El actor Joaquín Cosío dijo que “López Obrador y la 4T retiran apoyos a la Academia Mexicana, cómo era de esperarse no entienden la cultura ni el arte. Ignorantes. No hay otra palabra”.
La @AcademiaCineMx hace una pausa y posterga la convocatoria al Ariel 2023. Se hace un llamado a la comunidad cultural y cinematográfica cerrar filas con la Academia. @Academiadecine @TheAcademy pic.twitter.com/PWrYBYyXa2
— everardo gonzalez (@elever_gonzalez) November 24, 2022
Antes, la AMACC lamentó que a pesar de sus 76 años de existencia y la voluntad política con la que se refundó la Academia en su nueva época, bajo la presidencia del maestro Jorge Fons, “el respaldo de los recursos públicos hayan disminuido considerablemente en los últimos años”.
“Durante los próximos meses la AMACC reorientará sus esfuerzos para reorganizar el trabajo a través de sus distintas comisiones, buscando darle viabilidad y certeza financiera a las actividades académicas que realiza a lo largo del año y a la entrega del Ariel”, apuntó.
La Academia llamó a todos los sectores a cerrar filas para reforzar la cohesión dentro del gremio cinematográfico y a seguir defendiendo, así como fortaleciendo, este y otros espacios de reflexión libre e independiente sobre el cine mexicano.
Autoridades mexicanas no se han pronunciado oficialmente ante las críticas emitidas por figuras del cine mexicano.
Seis de copas en el teatro de la paz
16 mayo, 2025Este 21 de noviembre Edén Muñoz
16 mayo, 2025Platanito en el Tangamanga
16 mayo, 2025
Leave a reply Cancelar respuesta
Lo más visto
-
Escucha en vivo la Energía Total
8 octubre, 2020298890 -
¡La música de tu vida!
8 octubre, 2020 -
Alertan por temperaturas de 3 grados por tormenta invernal en SLP
21 noviembre, 2023
Últimas Noticias
Las más vistas
-
Escucha en vivo la Energía Total
8 octubre, 2020 -
¡La música de tu vida!
8 octubre, 2020