Delfina Gómez rindió protesta como la primera gobernadora del Edomex

0
377

El presidente López Obrador acompañó la maestra en el evento protocolario, con lo que se abre paso al primer gobierno morenista en la entidad

Infobae.- Delfina Gómez es la primera gobernadora del Estado de México, luego de rendir protesta ante el Congreso de la entidad, con lo que se convierte en la primera mujer en encabezar el ejecutivo estatal y acaba con más de 70 años de gobiernos del Partido Revolucionario Nacional (PRI) al relevar a Alfredo del Mazo Maza.

En punto de las 17:15 horas (tiempo del centro de México), la LXI Legislatura del Estado de México llevó a cabo el acto protocolario en donde la maestra pasó de ser la gobernadora electa a la gobernadora constitucional para el periodo 2022-2029, aunque el Del Mazo seguirá un par de días más al frente de la entidad.

Cabe señalar que aunque Delfina Gómez ya tomó protesta como gobernadora del Estado de México, la Constitución local, en su artículo 69, marca que el periodo constitucional del nuevo gobierno dará inicio hasta el 16 de septiembre, es decir, el próximo sábado.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acompañó a la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el evento, siendo esta la segunda ocasión que el mandatario visita Toluca en poco más de dos semanas.

El primer acto del evento fue la entonación del Himno Nacional Mexicano; posteriormente, Gómez Álvarez ofreció unas palabras para agradecer la presencia del titular del Ejecutivo Federal, además aprovechó para recalcar que buscará la unidad con todos los grupos políticos en pro de la ciudadanía mexiquense: “Vengo a ponerme a sus órdenes”.

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México (Captura de pantalla)

“La transformación ya inició, mi gobierno seguirá el Humanismo Mexicano”

Además, agradeció al gobernador priista saliente por permitir una transición democrática y con visión favorable para la población; sin embargo, apuntó que con su administración se acabará la corrupción y no permitirán hechos que dañen al desarrollo de la entidad.

“El pueblo ha hablado fuerte y claro, por primera vez, una mujer gobernará el Estado de México”

Un día después, el presidente López Obrador, la gobernadora y el mandatario saliente, Alfredo del Mazo, asistirán a la inauguración del primer tramo del Tren México-Toluca, llamado El Insurgente.

AMLO aprovechó para recordar los programas sociales de su administración

El mandatario mexicano tuvo un momento para hablar en el evento y aprovechó para recordar los programas sociales, obras de infraestructura, así como otras acciones para el desarrollo del país que ha desempañado su administración.

Entre lo que más destacó fue la obra del tren México-Toluca, pues recordó que llevará el nombre de El Insurgente en honor al cura Miguel Hidalgo, Padre de la Patria, a quien recordó como personaje que combatió la esclavitud en el país.

Así quedó el nuevo gabinete en el Estado de México

Delfina Gómez anunció a los integrantes de su nuevo gabinete (Cuartoscuro)Un día antes de realizar el acto protocolario como gobernadora del Estado de México, Gómez Álvarez presentó a su equipo de trabajo en el cual figuran nombres como los de Horacio Duarte e Higinio Martínez, quienes dejaron sus cargos a nivel federal para acompañar a la maestra en su campaña por la gubernatura.
  • Secretaría General de Gobierno: Horacio Duarte Olivares
  • Secretaría de Seguridad: Andrés Andrade Téllez
  • Secretaría de Salud: Macarena Montoya Olvera
  • Secretaría del Trabajo: Norberto Morales Poblete
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación: Miguel A. Hernández Espejel
  • Secretaría del Bienestar: Juan Carlos González Romero
  • Secretaría del Campo: María Eugenia Rojano Valdés
  • Secretaría de Desarrollo Económico: Laura González Hernández
  • Secretaría de Cultura y Turismo: Nelly Carrasco Godínez
  • Secretaría de la Contraloría: Hilda Salazar Gil
  • Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Arely Rubio Arronix
  • Secretaría del Agua: Pedro Moctezuma Barragán
  • Secretaría de las Mujeres: Mónica Chávez Durán
  • Secretaría de Movilidad: Daniel Sibaja González
  • Consejería Jurídica: Jesús George Zamora
  • Proyectos Especiales: Higinio Martínez
Delfina Gómez presentó a su gabinete en el Edomex (CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM)

El primer gobierno fuera del PRI

Desde 1929, el Estado de México fue gobernado por militantes del PRI —desde su fundación con el Partido Nacional Revolucionario (PNR) y el Partido de la Revolución Mexicana (PRM)—, motivo por el que el triunfo de Delfina Gómez rompió con una tradición de casi 100 años de gobiernos encabezados por hombres provenientes del tricolor.

El primer gobernador proveniente de dicho grupo político fue Filiberto Gómez, mientras que el primero del PRM fue Alfredo Zárate Albarrán; mientras que el primero ya con el PRI fue Alfredo del Mazo Vélez, coincidentemente abuelo de Alfredo del Mazo Maza, el último gobernador priista.

La derrota del Revolucionario Institucional en el territorio mexiquense significó un golpe duro para el partido, debido a que no sólo fue la pérdida de territorio, sino también el golpe ante la ciudadanía al no poder retener el bastión que por décadas les dio poder.

Morena encabezará por primera vez el gobierno en el Estado de México, luego de una larga hegemonía priista (Infobae)

Además, con la derrota del PRI, Morena también ha señalado que significa el fin del famoso Grupo Atlacomulco, la mítica facción que nunca confirmó su existencia, pero que por año se convirtió en la leyenda que envolvió a los gobiernos mexiquenses tanto a nivel local como en lo municipal.

Compartir en:

Leave a reply