Denunciaron al gobierno de Colima por presuntamente dar “moches” a la campaña de Sheinbaum

0
152

Según empleados de confianza de la administración de la morenista Indira Vizcaíno, están obligados a dar quincenalmente el 5% de sueldo y en efectivo

Infobae.- Pese a que Claudia Sheinbaum es considerada como “la corcholata favorita” del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay gobiernos estatales de Morena que presuntamente operan a su favor para que gane la encuesta interna para ser candidata de la autollamada Cuarta Transformación (4T) en las elecciones presidenciales de 2024.

Y es que el gobierno del estado de Colima, encabezado por Indira Vizcaíno, quien no ha ocultado su apoyo público a Sheinbaum Pardo, es señalado de supuestamente exigir a los empleados de confianza de su administración el 5% de su sueldo para la campaña de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.

De acuerdo con una investigación del portal LatinUS, trabajadores de al menos seis dependencias acusan que desde noviembre de 2021, cuando AMLO perfiló a Sheinbaum como precandidata, se les obliga a dar este dinero quincena tras quincena, además de que son forzados a participar en los mítines y a repartir propaganda de la “corcholata”.

Tal es el caso de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, donde afirman que tienen que dar el “moche” en efectivo a un funcionarios identificados como “Xavier”, particular del titular de la dependencia, así como a “Martha” y “Miguel”, directora de Artes y Humanidades y coordinador de Museos y Bibliotecas, respectivamente.

(Foto: Reuters)

“Nos están obligando desde hace un año a dar mensualmente 200 pesos por cada trabajador de contrato o de confianza para el movimiento”, “Nos dijeron que el gobierno requería que nosotros apoyemos al partido”, “Siempre nos decía que arriba las mujeres y lo que sigue en esto es una mujer”, “(Vienen) después de que nos depositan, así no tenemos pretexto de que no tenemos”, relataron.

Incluso, indicaron que llevan un control de pago de quién y cuánto dinero entrega cada trabajador gubernamental. “Solamente uno firma en la parte que le corresponde”, “Nos decían que estábamos invitados a asistir a diferentes eventos, pero siempre en (la Ciudad de) México”, “Me llevaron a pegar calcas, a que repartiera periodiquitos”, dijeron en entrevista.

si se niegan a cooperar o asistir, son despedidos.

Cabe mencionar que en el gobierno de Colima hay al menos 2 mil trabajadores de confianza, por lo que la recaudación de los últimos 18 meses podría ascender a los 14 millones de pesos.

Indira Vizcaíno. Foto: @indira_vizcaino

El pasado 22 de julio, el otro aspirante Marcelo Ebrard advirtió denunciaría a Claudia Sheinbaum en caso de comprobarse de que en sus mítines hay grandes grupos de “acarreados”, pues lo consideró un “delito grave”.

Esto al ser cuestionado sobre los rumores de que la gobernadora Vizcaíno, estaba presuntamente “obligando” a sus trabajadores a acudir al acto proselitista de Sheinbaum que se realizó hace unos días.

“Sería una violación a la ley. Ya no a las reglas de Morena, sino son delitos graves: usar los recursos públicos o tratar de obligar a las personas a respaldar a alguien en un proceso es un delito federal”

“Si se llega a consumar, presentaremos la denuncia”, advirtió.

Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, aspirantes a la candidatura presidencial de Morena. Foto: Reuters / Especial

En varias ocasiones desde el arranque del proceso interno de la 4T, Ebrard se ha quejado de la participación de aparatos estatales de Morena en las campañas de Sheinbaum y de Adán Augusto López Hernández, bajo el impulso de algunos gobernadores.

El 18 de julio pasado, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, rompió incluso las reglas de Morena y se lanzó públicamente contra Ebrard, a quien acusó de ser “desleal” a AMLO, al basar su campaña en el problema de la inseguridad que impera en el país.

De acuerdo con la última encuesta de El Financiero, Sheinbaum registra 28% de las preferencias dentro de la 4T, mientras que Ebrard tiene 20% de apoyo. Sin embargo, la más reciente encuesta realizada a cargo de GEA e ISA, revela que ambos están casi a la par, con 39% y 38%, respectivamente.

Por su parte, la de El Universal difundió que Sheinbauam registró 34 puntos a favor, y el 22% se inclinó por Ebrard, una diferencia de 12 puntos.

Compartir en:

Leave a reply