Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales

0
44

El Universal.-

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) señaló que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Según registros de la plataforma Flight Radar 24, que se encarga de monitorear en tiempo real los vuelos, el Boeing de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha efectuado en dos ocasiones ese recorrido.

La aeronave de reconocimiento altamente especializado tiene como característica recopilar, analizar y geolocalizar señales electromagnéticas, además de proporcionar inteligencia crítica para la selección de objetivos y la prevención de amenazas.

Boeing RC-135V Rivet Joint, avión que sobrevoló “aguas internacionales”

El modelo de avión que sobrevoló en “aguas internacionales” es un Boeing RC-135V Rivet Joint. Este es equipo aeronáutico de reconocimiento, fabricado por la compañía estadounidense Boeing, basado en el Boeing C-135 Stratolifte que opera en la Fuerza Aérea de EU.

Este avión se encarga de recoger información en vuelo dentro del área donde se encuentra desplegado, y tiene la capacidad de proporcionarla casi en tiempo real para su análisis, recopilación y difusión.

El modelo cuenta con distintas antenas y sensores instalados a lo largo del fuselaje.

¿Cuál es el límite de aguas nacionales en México?

De acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, todo Estado “tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas medidas a partir de líneas de base determinadas de conformidad con esta Convención”.

Por lo tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional mencionó que este sobrevuelo de la Fuerza Aérea de EE.UU. fue “fuera del espacio aéreo mexicano”.

Compartir en:

Leave a reply