![](https://i0.wp.com/mgnoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-10-a-las-12.45.28.png?resize=905%2C525&ssl=1)
El movimiento telúrico fue detectado por el Servicio Sismológico Colombiano y la alerta de tsunami fue lanzada por el Servicio Geológico de Estados Unidos.
ABC.- El Servicio Sismológico Colombiano detectó un sismo de magnitud 7.6 en medio del Mar Caribe.
El movimiento telúrico tuvo lugar a las 18:23 horas de este sábado 8 de febrero, a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán, a poca profundidad, de unos 10 kilómetros.
Por su parte el Servicio Geológico de Estados Unidos lanzó una alerta de tsunami con olas de uno a tres metros para todo el Caribe Occidental, que puede incluir las costas de México (Quintana Roo), Cuba, Honduras, República Dominicana, Haití, Puerto Rico, Jamaica, Costa Rica, Panamá, Colombia, Bahamas, Islas Caimán, Turcos y Caicos, San Andrés, Aruba, Bonaire, Curacao, Islas Vírgenes Americanas e Islas Vírgenes Británicas.
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico informó que existía un riesgo de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, debido a fluctuaciones en el nivel del mar y corrientes oceánicas peligrosas.
Sin embargo, las alertas fueron levantadas a las 02:00 GMT, sin que se reportaran daños ni la formación de un tsunami de gran magnitud. Hasta el momento, no hay informes de víctimas ni de afectaciones significativas en los países cercanos al epicentro.
Previo al sismo de esta tarde, el 23 de diciembre de 2024, el Caribe ya había sufrido otro temblor. Entonces, se trató de un terremoto de magnitud 5.9 que sacudió Cuba.
El fenómeno ocurrió a las 01:00 hora local y tuvo su epicentro 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, en la provincia de Santiago, con una profundidad de nueve kilómetros, pero fue perceptible también en otras provincias orientales como Gramma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila.
Pese a su intensidad, las autoridades no reportaron víctimas ni daños significativos, solo algunas afectaciones menores, aunque sí debieron activarse operativos de emergencia y se realizaron evacuaciones en algunos casos.