Detuvieron a presunto feminicida de Marichuy, estudiante del IPN que fue arrojada de un edificio

0
286

María de Jesús Zamudio fue asesinada en enero de 2016; tenía 19 años

Infobae.- A más de ocho años del feminicidio de María de Jesús Jaimes Zamudio, Marichuy, uno de los presuntos implicados fue detenido en Ciudad del Carmen, Campeche.

La Policía de Investigación (PDI) confirmó que en seguimiento a trabajos de inteligencia, agentes ubicaron y aprehendieron a Gabriel Eduardo “N”, probable responsable del feminicidio. Luego de que fue informado de sus derechos y de que fue evaluado médicamente, se le trasladó al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en la Ciudad de México.

Gabriel “N” estaba entre los amigos con los que Marichuy, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se reunió la noche 15 de enero de 2016.

La joven de 19 años fue asesinada luego de que se resistió a ser abusada sexualmente. De acuerdo con lo denunciado por su madre, Yesenia Zamudio, la lanzaron desde el balcón de un departamento ubicado en el quinto piso del edificio en el que vivía.

El presunto feminicida fue detenido en Campeche (Foto: PDI)

Las autoridades precisaron que Gabriel “N” será tratado como inocente en todas las etapas del procedimiento, mientras no se delcare su responsabilidad mediante una setencia emitda por el órgano jurisdiccional.

El segundo presunto implicado, quien sigue prófugo de la justicia, es Julio Iván “N”. El hombre era profesor titular de la clase de Introducción a la Perforación en la escuela en la que Marichuy estudiaba.

En su momento los presuntos responsables declararon que se trató de un suicidio. No obstante, las pruebas descartaron esta versión.

Marichuy murió días después de la agresión debido a la gravedad de las lesiones en el cráneo, en la cadera y en el fémur; estudiaba Ingeniería Petrolera y era jugadora de básquetbol. Tras su feminicidio, su madre fundó el colectivo Ni una menos en México y se convirtió en una reconocida activista.

IPN entregó título post mortem a madre de Marichuy

En julio del año pasado el IPN entregó el título de Marichuy a su madre, como parte de una serie de acciones de reparación del daño, toda vez que la institución educativa reconoció que en 2016 no contaba con instrumentos eficaces para atender los casos de violencia de género y ofreció una disculpa pública.

IPN ofreció disculpa pública por caso de feminicidio en el Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer Foto: @IPN_MX

Yesenia Zamudio recibió el título post mortem y aceptó la disculpa, no sin recordar los interrumpidos planes de vida de Marichuy.

“En unos días Marichuy cumpliría 25 años. Seguramente estaría enamorada, trabajando fuerte o intentando hacerlo en alguno de los estados de la República. Seguramente Marichuy sería muy feliz, así como era. Pero Marichuy no es ingeniera, ni seguirá jugando (al baloncesto) ni será madre, ni será una mexicana exitosa”, expuso durante la entrega del documento.

Como antecedente, Zamudio presentó en marzo de 2021 una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra del IPN, en la cual denunció a personal del IPN por violaciones a los derechos humanos.

La CNDH determinó que la estudiante sufrió acoso por parte del profesor involucrado en su feminicidio y de algunos compañeros. Asimismo, refirió que las autoridades escolares no mostraron interés en investigar los hechos y tras el crimen no hicieron un esfuerzo por colaborar en la localización de los presuntos responsables.

La madre de María de Jesús Jaimes Zamudio denunció irregularidades en la investigación (Foto: Cuartoscuro)

En ese sentido, la comisión ordenó al IPN la inmediata reparación de daño mediante acciones como proveer de atención psicológica y tanatológica a las víctimas indirectas del feminicidio de Marichuy.

La CNDH emitió una recomendación más en relación con este caso; dirigida a la Fiscalía General de la República (FGR), en atención a los señalamientos de irregularidades en la carpeta de investigación.

A la FGR se le exhortó a compartir los datos sobre los presuntos responsables, que debieron ser publicados con anterioridad.

 

Compartir en:

Leave a reply