Día internacional de los Pueblos Indigenas

0
1061

Día internacional de los Pueblos Indigenas

¿Sabías que hay más de 476 millones de pueblos indígenas en todo el mundo?

Según las naciones unidas, los pueblos indígenas se enfrentan a altas tasas de pobreza y graves desventajas socioeconómicas. Es por eso que, desde 1994, se conmemora el día internacional de los pueblos indígenas del mundo. con este día se pretende concienciar sobre la necesidad de proteger y preservar las culturas indígenas y sobre todo su lengua

La riqueza lingüística del mundo depende de estas poblaciones, sin embargo, muchas de estas lenguas están desapareciendo. Se estima que cada dos semanas muere una lengua indígena poniendo en peligro la cultura y el sistema de conocimiento que aporta.

Los pueblos indígenas han heredado y practican culturas y formas únicas de relacionarse con la gente y el medio ambiente. Conocer a México demanda conocer a sus pueblos originarios, entender su realidad y costumbres; apreciar su cultura y tradiciones.

Celebremos y reconozcamos juntos las historias, las culturas y las identidades específicas de los pueblos indígenas del mundo. Trabajemos para fortalecer sus derechos y apoyar sus aspiraciones.

Sintamos orgullo de nuestros pueblos, porque son la base para el desarrollo de nuestro país. El reconocimiento de nuestras raíces y de las culturas indígenas debe ser parte de la base de nuestra convivencia para construir la sociedad y el país que queremos: intercultural y democrático.

La palabra apapacho viene del náhuatl  y significa “abrazar o acariciar con el alma”… Así que apapacha tus raíces.

Compartir en:

Leave a reply