
El cáncer de ovario es silencioso y mortal. Descubre cómo prevenirlo y cuándo acudir al médico para detectarlo a tiempo.
ABC.- Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha crucial para crear conciencia sobre una enfermedad silenciosa que afecta a miles de mujeres en el mundo.
Detectarlo a tiempo puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, por eso es fundamental conocer los síntomas, las medidas de prevención y la frecuencia con la que deben realizarse los chequeos médicos.
¿Qué es el cáncer de ovario y por qué es tan peligroso?
El cáncer de ovario es un tipo de tumor que se desarrolla en los ovarios y, en sus primeras etapas, no presenta síntomas evidentes, lo que lo convierte en uno de los más difíciles de diagnosticar.
Es la quinta causa de muerte por cáncer ginecológico en mujeres y suele detectarse cuando ya está en etapas avanzadas.
Síntomas comunes que no debes ignorar
Aunque puede pasar desapercibido, hay señales que pueden alertarte:
- Hinchazón abdominal persistente
- Dolor pélvico o abdominal
- Necesidad urgente de orinar
- Pérdida de apetito o sensación de llenura rápida
- Cambios en el ciclo menstrual
Estos síntomas suelen confundirse con molestias gastrointestinales, por eso es clave consultar al médico si persisten por más de dos semanas.
¿Cómo prevenir el cáncer de ovario?
No existe una forma 100% efectiva de prevenirlo, pero sí se pueden reducir los riesgos:
Realizar controles ginecológicos anuales
En estos chequeos deben de incluir ultrasonido transvaginal y análisis de sangre como el CA-125.
Tener un estilo de vida saludable
Una buena dieta equilibrada junto con el ejercicio y evitar el tabaquismo pueden ayudarte a la prevención de este terrible padecimiento.
Conocer tu historial familiar
Hay mutaciones genéticas heredadas (como BRCA1 y BRCA2) que aumentan el riesgo.
En caso de antecedentes familiares, es recomendable acudir con un especialista en genética para una evaluación personalizada.
¿Cada cuánto hacer chequeos médicos?
Se recomienda a todas las mujeres visitar al ginecólogo al menos una vez al año, pero si tienes antecedentes familiares o síntomas persistentes, los chequeos deben ser más frecuentes y especializados.
La detección oportuna puede aumentar hasta en un 90% las posibilidades de tratamiento exitoso.
Hablar del cáncer de ovario puede salvar vidas
En este Día Mundial del Cáncer de Ovario, el llamado es claro: no ignores las señales de tu cuerpo.
Habla, infórmate y cuida tu salud. Un chequeo a tiempo puede marcar la diferencia. Detectarlo temprano salva vidas.