Diplomacia de los pandas: China recoge sus últimos ejemplares de EE. UU. en medio de tensiones

0
219

Los tres pandas gigantes del Zoológico Nacional de Washington, Mei Xiang, Tian Tian y su cachorro Xiao Qi Ji, regresarán a China en diciembre y hasta ahora no hay señales públicas de que el acuerdo firmado hace 50 años, que permite este intercambio, continúe. 

France 24.- Los pandas Mei Xiang y Tian Tian llegaron a Washington en 2000 y desde entonces han tenido cuatro cachorros supervivientes. Entre ellos, Xiao Qi Ji (“pequeño milagro”), quien nació en 2020. Todos partirán en diciembre de vuelta a China.

Estos osos han sido, por décadas, uno de los atractivos principales en los zoológicos de Estados Unidos. Los primeros de ellos llegaron de China en 1972, como regalo tras una histórica visita del entonces presidente Richard Nixon a la nación asiática.

Hoy, más de medio siglo después, Washington se despide de sus pandas en medio de un amargo contexto entre Estados Unidos y China, con crecientes tensiones sobre Taiwán y continuas disputas comerciales entre las dos potencias.

La exhibición de pandas está a punto de cerrarse en el Zoológico Nacional de Smithsonian en Washington, poniendo fin al menos temporalmente a una conexión de décadas entre el animal de origen chino y la capital estadounidense.

El fin de semana pasado, el zoológico inició el evento ‘Panda Palooza’, una semana para que miles de fanáticos se despidan de los tres ejemplares.

“Diplomacia panda”: ¿una venganza de China contra Occidente?

La relación de los pandas ha tenido toda clase de visos: desde políticos, hasta económicos.

Desde que inició el programa de intercambio y reconociendo la asombrosa capacidad de la especie para atraer aficionados, China continuó prestando pandas a Washington y otros zoológicos de todo el mundo, en lo que desde entonces se denominó ‘Diplomacia Panda’.

No en vano, durante la visita de Estado de Xi Jinping en 2015, la última de un líder chino a Estados Unidos, su esposa y la entonces primera dama estadounidense celebraron una ceremonia oficial para revelar el nombre del cachorro de panda Bei Bei.

La entonces primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, y madame Peng Liyuan, primera dama de China, revelan el nombre del bebé panda que eligieron en el Zoológico Nacional del Smithsonian el 25 de septiembre de 2015 en Washington.

Pero hoy los lazos con China están más que deteriorados. Y si bien se esperaba la salida de los pandas debido a obligaciones contractuales, muchos no pueden evitar ver el cambio como un reflejo de las crecientes tensiones entre Beijing y Washington.

Dennis Wilder, miembro principal de la Iniciativa para el Diálogo entre Estados Unidos y China sobre cuestiones globales en la Universidad de Georgetown, aseguró que “los chinos están enojados con nosotros. Están enojados por las restricciones a los semiconductores, la cantidad de sanciones que la administración Biden les ha impuesto y los problemas que tienen ahora para obtener visas para Estados Unidos. Por lo tanto, es muy posible que estén intentando enviar una señal”.

Wilder agregó que “los chinos podrían estar retirando sus pandas de los zoológicos occidentales. No los veo haciendo lo mismo en lugares como Doha y Tailandia”.

La salida de Mei Xiang, Tian Tian y Xiao Qi Ji es apenas una de tantas. El zoológico de San Diego devolvió los suyos en 2019, y el último oso en el zoológico de Memphis, Tennessee, regresó a casa a principios de este año.

Los únicos pandas gigantes que quedan en Estados Unidos están en el Zoológico de Atlanta. Pero ese acuerdo de préstamo expira a fines del próximo año.

Compartir en:

Leave a reply