Donald Trump firma orden para regresar a los popotes de plástico
![](https://i0.wp.com/mgnoticias.mx/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-11-a-las-12.55.27.png?resize=905%2C537&ssl=1)
Trump ha defendido su decisión, afirmando que los popotes de papel no son una alternativa viable y que el impacto del plástico en los tiburones es mínimo.
ABC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que alienta tanto al gobierno como a los consumidores a comprar popotes de plástico para beber, marcando un retroceso significativo en los esfuerzos de su predecesor, Joe Biden, para eliminar gradualmente los plásticos de un solo uso y hacer frente a los residuos.
“Vamos a volver a los popotes de plástico”, declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca al firmar la orden, afirmando que los popotes de papel “no funcionan”.
Además, añadió: “No creo que el plástico vaya a afectar mucho a un tiburón mientras come”.
Esta medida revierte políticas implementadas durante la administración de Biden, quien había propuesto limitar el uso de plásticos de un solo uso no biodegradables, que dañan los ecosistemas y contaminan los suministros de alimentos.
La orden ejecutiva de Trump también anula una política que buscaba poner fin al uso de todos los productos de plástico de un solo uso en terrenos federales para 2032.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para volver a usar popotes de plástico. pic.twitter.com/p81V1OMf3z
— Azucena Uresti (@azucenau) February 11, 2025
A nivel internacional, varios países han impuesto prohibiciones a diferentes tipos de plásticos de un solo uso. En México, por ejemplo, se estableció una normativa para restringir el uso de popotes de plástico en 2020, la cual sigue vigente.
Sin embargo, con la nueva orden ejecutiva de Trump, se espera que estas políticas enfrenten desafíos significativos.
Las implicaciones de esta nueva ley son amplias. Por un lado, se prevé un aumento en la cantidad de residuos plásticos vertidos al medio ambiente, que podría llegar a 119 millones de toneladas métricas en 2040, según un estudio de la OCDE.
Por otro lado, las marcas que habían adoptado prácticas más sostenibles podrían verse afectadas, ya que se verán obligadas a revertir sus esfuerzos por reducir el uso de plásticos.
La orden ejecutiva de Trump ha generado controversia y preocupación entre los defensores del medio ambiente, quienes argumentan que el uso de popotes de plástico contribuye significativamente a la contaminación oceánica y daña la vida marina.
Sin embargo, Trump ha defendido su decisión, afirmando que los popotes de papel no son una alternativa viable y que el impacto del plástico en los tiburones es mínimo.