Drive London, el proyecto de karts de Fórmula 1 debajo del estadio del Tottenham

0
117

Sopitas.- Fórmula 1 crece de manera importante y relevante en todo el mundo, por lo cual cada vez se abren más y más espacios para los aficionados al deporte motor, pero lo que tiene Londres es una cosa de otro mundo con F1 Drive London, que es el resultado de un acuerdo entre el Gran Circo y Tottenham, equipo de la Premier League. 

F1 Drive London es la primera experiencia oficial de Fórmula 1 en karts y tiene la intención de reunir a aficionados que simplemente buscan entretenerse, para los que quieren dar un paso más allá del entretenimiento y para quienes le quieren entrar en un plano más profesional en materia de automovilismo con tres circuitos, uno para cada categoría.

La tribuna sur del estadio del Tottenham

Lo más curioso y a la vez sorprendente de todo esto es que los tres circuitos están en el “sótano” del estadio del Tottenham, en concreto debajo de la tribuna sur, que en días de partidos alberga hasta a 17 mil 500 aficionados, repartidos en 82 filas.

“Desde que construimos este estadio, nuestra ambición siempre ha sido ver hasta dónde podemos llegar para ofrecer experiencias de talla mundial que atraigan a gente de todo el mundo y durante todo el año. Hemos sido capaces de traer a Londres a los más grandes nombres del deporte y el espectáculo”, indicó el presidente del Tottenham, Daniel Levy.

Tres diseños de circuitos debajo de la tribuna sur del Tottenham

Bueno, debajo de esta grada están tres diseños de circuitos: Future Stars, Sprint Track y el Super Circuito, que es la combinación de los dos primeros y que le dan forma a uno de los circuitos más grandes en cuanto a karts se refiere y para el cual se requiere un alto grado de técnica.

El circuito Future Stars está destinado para los principiantes y que buscan simplemente un lugar de entretenimiento. El Sprint Track es el segundo en esta escala e implica un cierto desarrollo o experiencia a bordo de karts.

Pero si quieres sentirte realmente como un piloto de Fórmula 1, entonces lo tuyo lo tuyo es el mencionado super circuito, en el cual se compite con un formato similar al del Gran Circo: Prácticas libres, sesión de calificación y carrera.

Experiencia inmersiva para sentirte en Fórmula 1

La tecnología empleada en este proyecto permite a los usuarios sentir un poco el ambiente de la Fórmula 1. Si bien los karts son eléctricos, contarán con ua simulación de la tecnología DRS, sonidos de los motores de los autos de Lewis Hamilton, Max Verstappen y Charles Leclerc, además de comentarios de David Croft y Naomi Schiff.

Los volantes cuentan con una pantalla led de 18 centímetros, similar a la que tienen los voltees de los autos reales de Fórmula 1.

F1 Drive London

¿Qué más hay en F1 Drive London?

No todo se concentra en los karts. Si antes quieres calentar los brazos y sentir el movimiento de un circuito, puedes ocupar uno de los ocho simuladores con tecnología VR5, en los cuales podrás sentir los movimientos de un Fórmula 1, así que cuidado con dar volantazos bruscos. Asimismo se contará con un monoplaza de exhibición, comida y bebidas.

¿Cuánto cuesta y por qué tan caro?

F1 Drive Londres se inauguró formalmente el 6 de febrero del 2024, aunque las entradas se pondrán a la venta desde el jueves 25 de enero, sin embargo, hasta el momento se desconocen los precios.

Si andas por Londres o si te quieres lanzar pronto, entonces la opción es registrarte en el sitio oficial (aquí te dejamos el link) y recibirás las alertas sobre los precios.  

F1 Drive London estará debajo del estadio del Tottenham por los siguientes 15 años, así que aún tienes un rato para hacer tu registro y, lo más importante, ahorrar un buen billete.

Compartir en:

Leave a reply