Ecuador declara guerra comercial contra México; anuncia aranceles de 27%
Excelsior.-
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció ayer que impondrá un arancel del 27% a las importaciones procedentes de México.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.
Ambos países rompieron relaciones diplomáticas a raíz de una incursión policial en su embajada, en abril de 2024.
“La medida será aplicada con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, agregó.
En el marco de las campañas electorales rumbo a las elecciones del próximo domingo, el mandatario denunció abusos por parte de México.
“El nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, aseguró el mandatario.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, la principal venta de México a Ecuador durante 2023 fueron medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezcla y preparaciones para usos terapéuticos y profilácticos.
También figura el comercio de automóviles así como vehículos para transporte de mercancías, tractores, computadoras, entre otros productos.
De enero a septiembre del año pasado, la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente del país sudamericano hacia nuestro país registró 5.63 millones de dólares.
México rompió nexos diplomáticos con Ecuador en abril del año pasado, cuando la policía irrumpió en su embajada en Quito para arrestar al asilado exvicepresidente Jorge Glas, quien estuvo en el cargo de 2013 a 2018.
Glas, aliado del exmandatario socialista Rafael Correa, se había refugiado en la legación en diciembre de 2023 en medio de una nueva investigación por corrupción en su contra tras ser liberado cuando ya cumplía condenas por el mismo delito.
Ecuador desconoce el asilo que México otorgó a Glas y sostiene que la detención fue legítima, pues el exfuncionario está condenado por delitos comunes en juicios previos.
La incursión le valió a Ecuador una demanda ante la Corte Internacional de Justicia y el repudio de decenas de países, que condenaron la violación a una sede diplomática.
A raíz de la irrupción, México delegó a Suiza su representación diplomática en Quito.
Además del anuncio de aranceles, Noboa ordenó cerrar las fronteras del país con Colombia y Perú durante el fin de semana y hasta el próximo lunes, un día después de que tengan lugar las elecciones generales.
Esto, afirmó, porque existen supuestos “intentos de desestabilización de grupos armados”.
“Desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, las fronteras permanecerán cerradas, ante los intentos de desestabilización de grupos armados”, anunció ayer a través de su cuenta de la red social X.
Asimismo, Noboa declaró que ordenó a las fuerzas de seguridad ecuatorianas militarizar los puertos de manera inmediata y reforzar la presencia militar en la frontera norte y sur del país.
El presidente latinoamericano ha tomado esta decisión de cara a las elecciones generales que se celebrarán este domingo, en las cuales se enfrentará a la lideresa correísta Luisa González.